Evaluación de recursos como determinante en la implementación de la economía circular en empresas mexicanas: validación de instrumento

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29105/vtga11.3-1053

Palabras clave:

Economia Circular, Recursos, Encuesta

Resumen

Este artículo se enfoca en la validación de un instrumento diseñado para medir la relación entre la economía circular y los recursos en empresas mexicanas. El objetivo principal es evaluar la influencia de los recursos en la implementación de prácticas de economía circular. Para ello, se emplea un enfoque de encuestas que busca comprender la percepción y utilización de recursos en el contexto de la economía circular en el ámbito empresarial mexicano. La muestra fue un tipo no probabilístico incidental. Los participantes fueron jóvenes ingenieros que laboran en la industria manufacturera y en total 70 encuestados de las cuales 47 fueron efectivas. Se elaboró un instrumento tipo cuestionario cuyo nombre es “Factores que influyen en la implementación de la economía circular en las empresas de México” el cual se divide en 2 secciones: Economía circular y reconocimiento, misma que está integrada por 23 items de tipo Likert con un α del 0.983 en ambas secciones. Los hallazgos encontrados en esta investigación resultan muy relevantes y útiles para futuras investigaciones, mismos qué se encuentran descritos con puntualidad en el cuerpo del documento.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sergio Gerardo Elizondo-Arroyave, Universidad Autónoma de Nuevo León

Validación de encuesta

Judith Irasema Martínez-Valdez, Universidad Autónoma de Nuevo León

Validación de encuesta

Citas

Acerbi, F., & Taisch, M. (2020). A literature review on circular economy adoption in the manufacturing sector. Journal of Cleaner Production, 273, 123086. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.123086 DOI: https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.123086

Albaladejo, M., & Mirazo, P. (2021, March 26). La Economía Circular: Un Modelo Económico que lleva al crecimiento y al empleo sin comprometer El Medio Ambiente | Noticias ONU. United Nations. https://news.un.org/es/story/2021/03/1490082

Angulo, D. (2021). Barreras hacia la economía circular y cómo afrontarlas. SAP News Center Latinoamérica. https://news.sap.com/latinamerica/2021/08/barreras-hacia-la-economia-circular-y-como-afrontarlas/

Asale, R.-. (2022). recurso | Diccionario de la lengua española. «Diccionario De La Lengua Española» - Edición Del Tricentenario. https://dle.rae.es/necesidad

Blázquez & Mondino (s.f.). http://www.cyta.com.ar/ta1101/v11n1a3.htm

Blomsma,F.,&Brennan,G.(2017). The Emergence of circular economy: A new framing around prolonging resource productivity. Journal of Industrial Ecology, 21(3),603–614. DOI: https://doi.org/10.1111/jiec.12603

Bruna, O.R., Fábio de Olveira P., (2023) Circular economy adoption by European small and medium-sized enterprises: influence on firm performance. REVISTA BRASILEIRA DE GESTÃO DE NEGÓCIOS 421-438 https://www.scielo.br/j/rbgn/a/gF8ZmHSKM3nqM9KmhQjdyLy/?format=pdf&lang=en DOI: https://doi.org/10.7819/rbgn.v25i3.4232

Camarena, J. L. (2022). Estado del arte de modelos de negocio circulares: Evidencia de América Latina. RECAI Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Infomática, 11(31), 29-48 DOI: https://doi.org/10.36677/recai.v11i31.17907

CERA OCHOA, R., ed. Economías globalizadas: producción y consumo responsable, experiencias en América Latina [online]. Bogotá: Editorial Fundación Universitaria San Mateo, 2020, 96 p. Libros resultado de investigación collection. ISBN: 978-628-95582-9-6. https://doi.org/10.7476/9786289558296. DOI: https://doi.org/10.7476/9786289558296

Cerdá, E., & Khalilova, A. (2016). Economía circular. Economía industrial, 401(3), 11-20. Disponible en: https://www.mincotur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/401/CERD%C3%81%20y%20KHALILOVA.pdf

Chunguang B., Simonov K.S., Sarkis J., An implementation path for green information technology systems in the Ghanaian mining industry Journal of Cleaner Production Volume 164, 15 October 2017, Pages 1105-1123. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/journal/journal-of-cleaner-production DOI: https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2017.05.151

Clayson, P. E., Brush, C. J., & Hajcak, G. (2021). Data quality and reliability metrics for event-related potentials (ERPs): The utility of subject-level reliability. International Journal of Psychophysiology, 165, 121-136. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijpsycho.2021.04.004

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía. (2022). Base de Indicadores de Eficiencia Energética - BIEE. Recuperado de https://www.biee-conuee.net/

Córdova, Daniela. (2019). La economía circular en la industria electrónica en México: mapeo del flujo de materiales en teléfonos celulares [Tesis de doctorado. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey]. Disponible en: https://repositorio.tec.mx/handle/11285/633054

Córdova, Mónica L., Salgado Lizbeth y Bravo, Brenda. (2021). Economía Circular y su situación en México. Revista Indíciales, 1(1), 25-37. Disponible en: https://indiciales.unison.mx/index.php/Indicial/article/view/7 DOI: https://doi.org/10.52906/ind.v1i1.7

Cortinas, Cristina (2021) Economía circular cero residuos de la construcción. Disponible en https://ceiba.org.mx/publicaciones/cristina/presentacion_construccion.pdf

DeVellis, R. (2003). Scale development: theory and applications (2nd edition ed.). Thousand Oaks: Sag Zikmund, W. (1994). Business research methods (Cuarta edición ed.). Dryden Press Harcourt Brace College Publishers

Diéguez-Santana, K., Rodríguez Rudi, G., Acevedo Urquiaga, A.J., Muñoz, E. and Sablón-Cossio, N. (2021), "An assessment tool for the evaluation of circular economy implementation", Academia Revista Latinoamericana de Administración, Vol. 34 No. 2, pp. 316-328. https://doi.org/10.1108/ARLA-08-2020-01880 DOI: https://doi.org/10.1108/ARLA-08-2020-0188

Flores, L. (2023, March 16). En nuevo león ausmex lanzó el hub de Economía Circular - El Economista. El economista. https://www.eleconomista.com.mx/estados/En-Nuevo-Leon-AUSMEX-lanzo-el-Hub-de-Economia-Circular-20230316-0092.html

Frérot, A. (2014) “Economía circular y eficacia en el uso de los recursos: un motor de crecimiento económico para Europa. Recuperado en 22 de abril de 2024, de https://old.robert-schuman.eu//es/doc/questions-d-europe/qe-331-es.pdf

González, S. (2021, February 17). Materiales Inmortales para construir el futuro. De la cuna a la cuna: materiales inmortales para construir el futuro. https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/medioambiente/la-cuna-la-cuna-materiales-inmortales-construir-futuro/

Hair, J. F., Tatham, R. L., & Anderson, R. E. (1998). Multivariate Data Analysis (5th edition ed.). New York, NY: Macmillan

INECC. (2020a). Evaluación de la situación actual de la economía circular para el desarrollo de una hoja de ruta para Brasil, Chile, México y Uruguay. Informe Final. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/641380/VF_version_ejecutiva_Economia_Circular_2.pdf

Lazcano Herrera, Carlos Francisco. (2024). El lado humano del cambio y el Sistema Productivo Circular. Innovar. Economía y Desarrollo, 168(1), e12. Epub 20 de febrero de 2024. Recuperado en 14 de abril de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0252-85842024000100012&lng=es&tlng=es.

Marcelino-Aranda, Mariana, Macías Alcibar, Alberto, Martínez-Rodríguez, María Concepción, & Camacho, Alejandro D.. (2022). La economía circular como alternativa hacia un nuevo modelo para la actividad industrial sustentable. Revista Tecnología en Marcha, 35(3), 195-206. DOI: https://dx.doi.org/10.18845/tm.v35i3.5599 DOI: https://doi.org/10.18845/tm.v35i3.5599

Masseck, T. "Economía circular en el sector de la construcción". 2018. URI: http://hdl.handle.net/2117/130254

Molina-Gastélum, S. M., Blanco-Jiménez, M., & Valenzuela-Reynaga, R. (2023). Instrumento para medir los factores que impulsan el emprendimiento en estudiantes femeninas universitarias. Vinculatégica EFAN, 9(4), 150–165. https://doi.org/10.29105/vtga9.4-513 DOI: https://doi.org/10.29105/vtga9.4-513

Osteicoechea (2023). Concepto De - Definición De. https://conceptodefinicion.de/recursos/

Parlamento europeo (2023, May 24). Economía circular: definición, importancia y beneficios | Noticias | Parlamento Europeo https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/economy/20151201STO05603/economia-circular-definicion-importancia-y-beneficios

Prieto Sandoval, V., Jaca, C., & Ormazabal, M. (2017). Economía circular. Memoria Investigaciones En Ingeniería, (15), 85-95. Disponible en: http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/308

REIKE, D.; VERMEULEN, W. J. V.; WITJES, S. The circular economy: New or Refurbished as CE 3.0? - Exploring Controversies in the Conceptualization of the Circular Economy through a Focus on History and Resource Value Retention Options. Resources, Conservation and Recycling, 135(November 2017), p.246-264., 2018. DOI: https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2017.08.027 DOI: https://doi.org/10.1016/j.resconrec.2017.08.027

Ríos Hernández, A., Mendoza Gómez, J., & Vázquez Treviño, D. (2022). Factores del capital humano en la competitividad organizacional: Elaboración, validación de contenido y confiabilidad de un instrumento de medición. Vinculatégica EFAN, 8(4), 39–51. https://doi.org/10.29105/vtga8.4-206 DOI: https://doi.org/10.29105/vtga8.4-206

Rodriguez-Sanchez, Patricia, Plazas-Guerrero, Gabriel, & Hernandez-Gonzalez, Mariana. (2022). Sustainability policies for circularity in Latin America. Revista de análisis económico, 37(1), 105-126. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-88702022000100105 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-88702022000100105

Romero, G. D. (2019). Progresando hacia un modelo de economía circular. ECONOMIA Y MEDIO AMBIENTE, 211. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Gemma-Duran-Romero/publication/343141105_Progresando_hacia_un_modelo_de_economia_circular/links/5f18c6c8a6fdcc9626aa210f/Progresando-hacia-un-modelo-de-economia-circular.pdf

Ruiz C, Jocelyne K, Silva V, Neif G, & Vanga A, María G. (2008). Ética empresarial y el desempeño laboral en Organizaciones de Alta Tecnología (OAT). Revista Venezolana de Gerencia, 13(43), 417-441. Recuperado en 03 de mayo de 2024, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842008000300006&lng=es&tlng=es. DOI: https://doi.org/10.31876/revista.v13i43.10504

Sandoval García, E., Correa Torres, A., & Ramos Rodríguez, G. G. (2023, March 14). Midiendo la Economía Circular en México. REALIDAD, DATOS Y ESPACIO REVISTA INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. https://rde.inegi.org.mx/index.php/2023/01/04/midiendo-la-economia-circular-en-mexico/

Scipioni, S., Russ, M., & Niccolini, F. (2021). From barriers to enablers: The role of organizational learning in transitioning SMEs into the circular economy. Sustainability, 13(3), 1021. DOI: https://doi.org/10.3390/su13031021

Westreicher, G. (2020). Recurso. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/recurso.html

Zikmund, W. (1994). Business research methods (Cuarta edición ed.). Dryden Press Harcourt Brace College Publishers

Descargas

Publicado

30-05-2025

Cómo citar

Martínez-Valdez, D. I., Elizondo-Arroyave, S. G., & Martínez-Valdez, J. I. (2025). Evaluación de recursos como determinante en la implementación de la economía circular en empresas mexicanas: validación de instrumento . Vinculatégica EFAN, 11(3), 37–54. https://doi.org/10.29105/vtga11.3-1053