Implementación de la IA/ TIC's para impulsar el desarrollo de las Personas con discapacidad.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29105/vtga10.6-987

Palabras clave:

Impacto en habilidades, Inclusión, PCD, TIC's, IA, Robótica.

Resumen

En la actualidad las innovaciones tecnológicas marca drásticamente la pauta en los cambios estructurales y sociales; Por lo que las Personas con discapacidad (PCD) no están exentas a ser parte de los avances científicos e impacto tecnológico, siendo las Tecnologías de la información y comunicación / Inteligencia Artificial/Robótica (TIC's/IA/Roboti) apoyo para su autonomía personal y cambio de paradigma.

La investigación actual es una propuesta para impulsar el poder de las TIC's/IA/Roboti, en mejora de sus habilidades y contribuir a mitigar la exclusión social para este nicho de Personas.

El diseño de la propuesta, es estudio de caso documental, descriptivo, exploratorio, cualitativo mediante entrevistas semi estructuradas, dirigidas a  miembros de la asociación “Discapacitados unidos por un mejor Jalisco” (DUx1MJ), al igual que  la observación directa.

Se ha confirmado el efecto positivo de estas herramientas inclusivas sin dejar de lado las desventajas de las mismas.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Carrascosa (2014) La discapacidad auditiva. Principales modelos y ayudas técnicas para la intervención. Recuperado de: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/riai/article/view/4159

Casarín J (2019). Innovación social en el México actual. El economista. Recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Innovacion-social-en- el-Mexico-actual-20190717- 0040.html

CNDH, (2018). La convención sobre los derechos de las personas condiscapacidad y su protocolo facultativo. Recuperado de: Discapacidad-Protocolo-Facultativo[1].pdf (cndh.org.mx)

Consejo Nacional para el desarrollo y la inclusión de las personas con discapacidad, Conadis. (2019). Día Nacional por la inclusión laboral. Recuperado de: https://www.gob.mx/conadis/articulos/dia-nacional-por-la-inclusion-laboral-2019?idiom=es

Díaz Lazo, Juliet; Pérez Gutiérrez Adriana y Florido Bacallao, René (2011). Revisión bibliográfica. Impacto De Las Tecnologías De La Información Y Las Comunicaciones (Tic) Para Disminuir La Brecha Digital En La Sociedad Actual. Cultivos Tropicales, 32 (1), 5-10. [Fecha de Consulta 2 de Mayo de 2021]. ISSN:. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193222352001

Díaz Muñoz, G. A., y Guambi Espinosa, D. R. (2018). La innovación: baluarte fundamental para las organizaciones. INNOVA Research Journal, 3(10.1), 212-229. Recuperado de: https://doi.org/10.33890/innova.v3.n10.1.2018.843 DOI: https://doi.org/10.33890/innova.v3.n10.1.2018.843

Datos del Estudio Meaningful brands (2017). Estudio Edelman Trust Barometre2017. Estudio Global Rep Track.2018

Diccionario Etimológico, de chile.net. (2021). Recuperado de: http://etimologias.dechile.net/?vulnerable

Diccionario de la Real Academia Española RAE https://dle.rae.es/vulnerable?m=form

Dotin Corp(2024). Detalles de producto. Recuperado de: https://www.dotincorp.com/page/41

Down 21(2024). Información general. Recuperado de: https://www.down21.org/

Ec.europa (2020). Futuras estrategias. https://ec.europa.eu/eu2020/pdf/eu2020_es.pdf

European Communities. Recuperado de: http://www.itq.edu.mx/convocatorias/manualdeoslo.pdf

Fernández, A y Marcos, J. (2019). ESGLOBAL. América Latina discrimina la discapacidad. Recuperado de: América Latina discrimina la discapacidad - Esglobal

González-Macías, S (2021) Desarrollo de la ventaja competitiva y oportunidad en PyME mediante la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. Caso de estudio: Productos Perla Tapatía® [Tesis de Maestría, Universidad de Guadalajara]. Archivo digital. https://hdl.handle.net/20.500.12104/92345

GSG (2021). Impulsando un impacto real. Recuperado de: https://gsgii.org/about-us/

INEGI, (2020). Censo de Población y vivienda. Recuperado de: https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/

Informe mundial sobre la discapacidad que se ha producido conjuntamente con la Organización mundial de la salud OMS y el grupo del banco mundial. (2020). Recuperado de: https://www.gob.mx/conadis/documentos/informe-mundial-sobre-la-discapacidad-oms-banco-mundial

Ises, (2021). Lo que las tic pueden hacer por las personas con discapacidad. Recuperado de: Lo que las TIC pueden hacer por las personas con discapacidad – ISES · Instituto Superior de Estudios Sociales y Sociosanitarios (isesinstituto.com)

Luna, N. (2021). Que son las TIC´s. Entrepreneur. Recuperado de: https://www.entrepreneur.com/article/308917

Manual de Oslo (2015). Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación. OECD,

Ministerio de derechos sociales y agenda 2030.(2024) Informe. Recuperado de: https://www.mdsocialesa2030.gob.es/index.htm

Mi protesis (2024) Especificaciones. https://miprotesisdepierna.mx/protesis-de-pierna-robotica-2/#:~:text=Una%20pr%C3%B3tesis%20de%20pierna%20rob%C3%B3tica%20busca%20imitar%20las%20se%C3%B1ales%20el%C3%A9ctricas,proceso%20podremos%20llamarte%20neutro%20retroalimentaci%C3%B3n

Mutual, G. (2019). El papa: La inclusión determina el grado de civilización de una nación. The Vatican News. Recuperado de: El Papa: la inclusión determina el grado de civilización de una nación - Vatican News

ODS. (2021). Informe de los objetivos de desarrollo sostenible. Recuperado de: https://unstats.un.org/sdgs/report/2021/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2021_Spanish.pdf

OMS, (2011). Informe mundial sobre la discapacidad. Recuperado de: https://www.who.int/disabilities/world_report/2011/accessible_es.pdf?ua=1

OMS. (2021).Discapacidades. Recuperado de: https://www.who.int/topics/disabilities/es/

OMS. (2011). Informe mundial de la discapacidad. Recuperado de: https://www.who.int/disabilities/world_report/2011/summary_es.pdf?ua=1

OMS. (2021). Plan de acción mundial de la OMS sobre discapacidad 2014-2021. Recuperado de: https://www.who.int/disabilities/actionplan/es/

ONCE(2024). Reportes. Recuperado de: https://www.fundaciononce.es/es

Olmo (2018). Innovaciones tecnológicas de las prótesis auditivas. Recuperado de: https://www.clinicasdeaudicion.com/innovaciones-tecnologicas-de-las-protesis-auditivas-2018-2/

Peiró (2021). Innovación, áreas y beneficios. Recuperado de: https://economipedia.com/definiciones/innovacion.html

Punto Dis (2019). Discapacidad visual. Recuperado de: https://puntodis.com/featured_item/discapacidad-visual/#:~:text=Dificultades%20de%20percepci%C3%B3n%20que%20le,o%20con%20informaci%C3%B3n%20sonora%20adicional

Redondo, D. (2001) Inserción social vs inserción económica. En: Revista Portularia, Universidad de Huelva, España, p. 33.

Sampedro-Palacios, CB. y Pérez-Villar, J. (2019). Innovación Social como herramienta en la transformación de una sociedad inclusiva. Accesibilidad e Innovación Social. Prospectiva. Revista de Trabajo Social e intervención social, (28), 93-119. doi: 10.25100/prts.v0i28.7929 DOI: https://doi.org/10.25100/prts.v0i28.7218

SEDESOL (2016) . Diagnóstico sobre personas con discapacidad en México. Recuperado de: https://www.gob.mx/publicaciones/articulos/diagnostico-sobre-la-situacion-de-las-personas-con-discapacidad-en-mexico?idiom=es

UNESCO. (2005). Diversidad Cultural. Recuperado de: Diversidad cultural: materiales para la formación docente y el trabajo de aula; volumen 3 - UNESCO Biblioteca Digital

Vazquez(2023). Protesis Robitica el futuro de la movilidad. Recuperado de: https://www.expomedhub.com/nota/innovacion/protesis-roboticas-futuro-de-movilidad

Veschi B.(2018). Recuperado de: https://etimologia.com/creatividad/

WeWalk(2024). Detalles de productos. Recuperado de: https://wewalk.io/en/product-details/

Descargas

Publicado

30-11-2024

Cómo citar

González-Macías , S. F., & Durán-Hernández, A. (2024). Implementación de la IA/ TIC’s para impulsar el desarrollo de las Personas con discapacidad . Vinculatégica EFAN, 10(6), 28–50. https://doi.org/10.29105/vtga10.6-987