Prácticas de Economía Circular en las Empresas Manufactureras de Aguascalientes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29105/vtga11.2-1034

Palabras clave:

Economia Circular, diseño de ciclo de vida, reciclaje y reutilización

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo determinar si las empresas manufactureras del estado de Aguascalientes han implementado prácticas de economía circular en sus procesos, se consideraron las dimensiones de diseño y producción, consumo y colección y reciclaje y recursos, así como el número aproximado de empleados en las empresas, para determinar el nivel de adopción de estas prácticas y si existe relación entre ellas. Fue una investigación cuantitativa, no experimental, transversal; se recopilaron datos de una muestra a conveniencia de empresas manufactureras y los resultados fueron que las prácticas de economía circular se encuentran, en su mayoría, consideradas para su implementación y se obtuvieron resultados diferentes en la correlación entre el número de empleados y los indicadores de economía circular: adoptar un enfoque de gestión del ciclo de vida, diseño de productos que puedan actualizarse, repararse, restaurarse o remanufacturarse y reciclando de residuos de producción y reutilización como insumo. Las conclusiones son que, para las empresas manufactureras del estado de Aguascalientes, las prácticas de economía circular se tienen consideradas para su implementación, además de que existen algunos indicadores de las prácticas que muestran una correlación moderada con tamaño de la empresa y otros que no presentan esta relación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bai, C. , S. J. , Y. F. , & D. Y. (2020). Sustainable supply chain flexibility and its relationship to circular economy-target performance. International Journal of Production Research, 58(19), 5893–5910. https://doi.org/https://doi.org/10.1080/00207543.2019.1661532 DOI: https://doi.org/10.1080/00207543.2019.1661532

Fernando, Y., Shaharudin, M. S., & Abideen, A. Z. (2023). Circular economy-based reverse logistics: dynamic interplay between sustainable resource commitment and financial performance. European Journal of Management and Business Economics, 32(1), 91–112. https://doi.org/10.1108/EJMBE-08-2020-0254 DOI: https://doi.org/10.1108/EJMBE-08-2020-0254

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodologia de la Investigación (6a. Edición). McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

Instituto Nacional de Estadística, G. e I. (2012). Indicadores de Bienestar por entidad federativa. https://www.inegi.org.mx/app/bienestar/#grafica

Instituto Nacional de Estadística, G. e I. (2018). Banco de Indicadores. https://www.inegi.org.mx/app/indicadores/default.aspx

Instituto Nacional de Estadística, G. e I. (2024). Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE. https://www.inegi.org.mx/app/bienestar/#grafica

Khan, O., Daddi, T., & Iraldo, F. (2020). The role of dynamic capabilities in circular economy implementation and performance of companies. Corporate Social Responsibility and Environmental Management, 27(6), 3018–3033. https://doi.org/10.1002/csr.2020 DOI: https://doi.org/10.1002/csr.2020

Maldonado Guzmán, G., Reyes Ruiz, E., Pinzón Castro, S. Y., & Mellado Siller, J. F. (2021). La Economía Circular en la Industria Automotriz en México (Universidad Autónoma de Aguascalientes, Ed.; Vol. 1). Universidad Autónoma de Aguascalientes. https://editorial.uaa.mx/catalogo/ccea_economia_circular_automotriz_9786078834211.html

Manea, C., Ignat, G., & Semenescu, A. (2021). Perspectives on the Managment and Financial Performance of SMES in the Context of de Circular Economy and the Crisis Generated by COVID-19 en the European Union. In Review of Management and Economic Engineering (Vol. 20, Issue 82). DOI: https://doi.org/10.71235/rmee.97

Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico. (2024). Economía Circular. https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/economia-circular.html

Organización de las Naciones Unidas. (2023a). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2023. In 9789210024938. https://unstats.un.org/sdgs/report/2023/The-Sustainable-Development-Goals-Report-2023_Spanish.pdf?_gl=1*wj88zt*_ga*MjY4ODU0MTk5LjE3MTI1NTEyNjc.*_ga_TK9BQL5X7Z*MTcxMjU1Njc5Ny4yLjEuMTcxMjU1NzQ4NS4wLjAuMA.

Organización de las Naciones Unidas. (2023b). Objetivos de Desarrollo Sostenible. ND. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-production/

Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. (1999, March 15). Acuerdo de estratificación de empresas micro, pequeñas y medianas. Diario Oficial de La Federación. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=4946386

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2017, January 10). Información sobre residuos sólidos urbanos. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Descargas

Publicado

31-03-2025

Cómo citar

Muñoz-Macias, J., Espinosa-Mendez, L. F., & Muñoz-Muñoz, M. (2025). Prácticas de Economía Circular en las Empresas Manufactureras de Aguascalientes. Vinculatégica EFAN, 11(2), 62–77. https://doi.org/10.29105/vtga11.2-1034