Más allá de la filantropía: la sostenibilidad y el impacto social de las fundaciones empresariales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29105/vtga11.4-1168

Palabras clave:

Fundaciones, empresa, responsabilidad social

Resumen

Las Organizaciones filantrópicas corporativas, con diversas estructuras y objetivos, incluyen una serie de actividades que abarcan ámbitos tan variados como la educación, la salud, la cultura, la ciencia y el desarrollo comunitario. Sus acciones se distinguen por una vocación de servicio que incluye desde la simple asistencia, promoción del desarrollo de capacidades, el empoderamiento de individuos y comunidades, y la construcción de un tejido social más relacionado al panorama del desarrollo socioeconómico, trascendiendo su rol tradicional de filantropía. El objetivo del estudio es examinar los planes de sostenibilidad y los mecanismos de medición de impacto e identificar las mejores prácticas, los desafíos que enfrentan estas organizaciones y el cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se llevará a cabo una investigación documental de las organizaciones más relevantes en México. La metodología comprende la revisión y análisis de informes anuales, documentación de programas y proyectos, y otras fuentes secundarias. Se analizan los enfoques de sostenibilidad adoptados, los indicadores de impacto utilizados y su correspondencia con los ODS. Se concluye con la identificación de una diversidad de enfoques y prácticas en las fundaciones mexicanas, además, destacan los retos que aún enfrentan estas organizaciones para alcanzar un impacto social transformador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alberg-Seberich M. (2010). Foundations, Corporate. In Anheier H., Toepler S. (Eds.) International encyclopedia of civil society. New York, NY: Springer. https://doi.org/10.1007/978-0-387-93996-4_151. DOI: https://doi.org/10.1007/978-0-387-93996-4_151

Baena, G. (1980). Instrumentos de investigación: Manual para elaborar trabajos de investigación y tesis profesionales (4.ª ed.). México: Editores Mexicanos Unidos.

Bethmann, S., Meneses, C., & Aninat, M. (2019). Guía para la gobernanza efectiva de fundaciones y corporaciones en Chile. Centro de Filantropía e Inversiones Sociales de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez y Fundación San Carlos de Maipo. https://cefis.uai.cl/assets/uploads/2020/08/guia-para-la-gobernanza-efectiva-de-fundaciones-y-corporaciones-en-chile-2019-.pdf

Centro Mexicano para la Filantropía. [CEMEFI]. (2010), Fundaciones y entidades donantes en México, CEMEFI, México.

Centro Mexicano para la Filantropía A.C. [CEMEFI]. (2023). Compendio estadístico del sector no lucrativo 2023. https://www.cemefi.org/centrodedocumentacion/11568.pdf

Expok. (15 de enero de 2025). 14 fundaciones empresariales en México que hacen la diferencia. ExpokNews. https://www.expoknews.com/14-fundaciones-empresariales-en-mexico-que-hacen-la-diferencia/

Forbes México. (22 de enero de 2015). Las empresas más benefactoras en México. Forbes México. https://forbes.com.mx/las-empresas-mas-benefactoras-en-mexico/

Fundación Promigas & Fundación DIS. (2012). Las Fundaciones Empresariales en Colombia: Una aproximación a su estructura y dinámicas. https://www.fundaciondis.org/docs_gestrategica/Presentaci%C3%B2n%20Fundaciones%20Empresariales%20en%20Colombia_Fund_DIS_2012.pdf

Heydemann, S., & Toepler, S. (2006). Foundations and the challenge of legitimacy in comparative perspective. The legitimacy of philanthropic foundations: United States and European perspectives, 3-26.

Instituto Nacional de Desarrollo Social. [INDESOL]. (19 de mayo de 2017). Fundaciones empresariales presentan oferta de acceso a fondos para Organizaciones de la Sociedad Civil. gob.mx. https://www.gob.mx/indesol/prensa/fundaciones-empresariales-presentan-oferta-de-acceso-a-fondos-para-organizaciones-de-la-sociedad-civil

Insunza, Vera, E. y Hevia, D. F. (2006). Relaciones sociedad civil-Estado en México. Un ensayo de interpretación. Cuadernos Para La Democratización. Programa Interinstitucional de Investigación-Acción sobre Democracia, Sociedad Civil y Derechos Humanos

La Red Mexicana del Pacto Mundial. (2021). Las empresas mexicanas por la Agenda 2030 en la Década de Acción. Red México. https://pactoglobal.org.mx/las-empresas-mexicanas-por-la-agenda-2030-en-la-decada-de-accion/

Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. (A/RES/70/1). https://unctad.org/system/files/official-document/ares70d1_es.pdf

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. [OCDE netFWD]. (2016). Colaboración entre fundaciones y el gobierno: Evidencias desde México. Centro de Desarrollo de la OCDE.

Pacto Global México. (2021). 21 empresas mexicanas concluyeron su formación en el programa. https://pactoglobal.org.mx/21-empresas-mexicanas-concluyeron-su-formacion-en-el-programa-sdg-ambition-de-un-global-compact/

Rey, García, M. (2007). La gestión de las fundaciones en el siglo XXI: retos, tendencias y una hoja de ruta. Revista española del tercer sector, (6), 37-54.

Rojas, Crotte, I. R., (2011). Elementos para el diseño de técnicas de investigación: una propuesta de definiciones y procedimientos en la investigación científica. Tiempo de Educar, 12(24), 277-297. http://www.redalyc.org/pdf/311/31121089006.pdf

Sachs, J., Kroll, C., Lafortune, G., Fuller, G., & Woelm, F. (2022). Sustainable Development Report 2022: From crisis to sustainable development. The SDGs as roadmap to 2030 and beyond. Cambridge University Press. https://s3.amazonaws.com/sustainabledevelopment.report/2022/2022-sustainable-development-report.pdf DOI: https://doi.org/10.1017/9781009210058

Sistema de Administración Tributaria. [SAT]. (s.f.). Donatarias Autorizadas. Servicio de Administración Tributaria. http://omawww.sat.gob.mx/donatariasautorizadas/paginas/padron_directorio.html

Vargas, M. (2007). Tendencias y oportunidades para fundaciones empresariales en Venezuela. En Directorio Alianza Social (5.ª ed., pp. 32–39). VenAmCham. http://www.venamcham.org/wp-content/uploads/2017/06/directorio_5ta_edicion.pdf

Villar, R., Butcher, J., Gandini, L. & Sordo, S. (2014). Fundaciones empresariales en México: un estudio exploratorio. Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil, AC. https://www.ciesc.org.mx/documentos/fem/FEM.pdf

Villar, R. (2015). Recursos privados para la transformación social. Filantropía e inversión social privada en América Latina hoy. https://sinapse.gife.org.br/download/recursos-privados-para-la-transformacion-social-filantropia-e-inversion-social-privada-en-america-latina-hoy

Worldwide Initiative for Grantmaker Support. [WINGS]. (2015). Glossary. https://wingsweb.org/?page=glossary

Westhues, M. y Einwiller, S. (2006). Corporate Foundations: Their Role for Corporate Social Responsibility. Corporate Reputation Review, 9, 144-153. DOI: https://doi.org/10.1057/palgrave.crr.1550019

Descargas

Publicado

31-07-2025

Cómo citar

Navarrete-Torres, M. del C., & García Muñoz-Aparicio, C. (2025). Más allá de la filantropía: la sostenibilidad y el impacto social de las fundaciones empresariales . Vinculatégica EFAN, 11(4), 93–108. https://doi.org/10.29105/vtga11.4-1168