Factores que intervienen en la decisión de compra de una vivienda en el Área Metropolitana de Monterrey
DOI:
https://doi.org/10.29105/vtga7.1-101Keywords:
Factores, Vivienda, Análisis.Abstract
El objetivo de este artículo es determinar si las personas del área metropolitana de Monterrey (AMM) han considerado adquirir una vivienda (casa o departamento) y conocer cuáles son los factores que consideran importantes para tomar la decisión de comprar. Para este estudio se tomaron en cuenta los factores urbanos, sociales, laborales, físicos y económicos, estos fueron incluidos en la encuesta que se utilizó para obtener los datos, ésta se aplicó en el mes de marzo del año 2021, para esto se utilizó el muestreo tipo bola de nieve. La hipótesis dice que las personas consideran más importantes los factores urbanos y laborales. El resultado principal que se obtuvo fue que el 82.5% de las personas encuestadas si ha considerado comprar una vivienda. Y los factores que más se toman en cuenta son los urbanos, sociales y laborales, teniendo cada uno 24%. La investigación se divide en seis secciones, introducción, marco teórico, método, resultados, conclusión y referencias, en ese orden respectivamente.
Downloads
References
CEDRUS. (2012). Universidad Nacional Autónoma de México. Obtenido de Centro de estudios de desarrollo regional y urbano sustentable:
http://www.economia.unam.mx/cedrus/investigacion/propuestas-politica/vivienda.html
Cortés, J. (2001). Reflexiones sobre el problema de la vivienda en México. Casa del tiempo, 1-11. Obtenido de http://www.uam.mx/difusion/revista/oct2001/archi1.pdf
CPEUM. (2014). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 4o., 6to párrafo. México. DOI: https://doi.org/10.29057/icea.v4i7.201
FMI. (Enero de 2021). Fondo Monetario Internacional. Obtenido de Informes de perspectivas de la conomía mundial:
https://www.imf.org/es/Publications/WEO/Issues/2021/01/26/2021-world-economic-outlook-update
Guzmán y Garfias. (2014). Enfoques de análisis sobre el estudio de la vivienda popular en México. Legado de arquitectura y diseño, 15, 93-108.
INMUEBLES24. (Febrero de 2021). INMUEBLES 24 INDEX. Obtenido de Reporte de mercado de Monterrey: https://www.inmuebles24.com/noticias/wp-content/uploads/2021/03/INDEX_MTREY_REPORTE_2021-02.pdf
LAMUDI. (2020). Reporte del Mercado Inmobiliario 2020. Obtenido de https://www.lamudi.com.mx/reporte-del-mercado-inmobiliario-2020/
LAMUDI NL. (2020). LAMUDI. Obtenido de Reporte del Mercado Inmobiliario 2020 Nuevo León: https://www.lamudi.com.mx/reporte-del-mercado-inmobiliario-2020-nuevo-leon/
Moreno, R. y Alvarado, E. (2011). El entorno social y su impacto en el precio de la vivienda: un análisis de precios hedónicos en el área metropolitana de Monterrey. Trayectorias, 14(33), 131-147.
SHF. (2021). Sociedad Hipotecaria Federal. Obtenido de Demanda de vivienda 2021: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/616479/Demanda_de_vivienda_2021.pdf
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a). Authors keep copyright and give the journal the right of the first publication of the work under a Creative Commons attribution license. This license allows others to share the work as long as original authorship and initial publication in this journal is acknowledged.
b). Authors may make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (e.g., include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this journal.