Parche localizador GPS
DOI:
https://doi.org/10.29105/vtga7.1-114Keywords:
Localizador, GPS, Dispositivo.Abstract
Este proyecto surge de una necesidad real, para un mercado que aún se encuentra desatendido como lo es la población de adultos mayores con Alzheimer o padecimiento de demencia senil, el cual apoya a familiares y cuidadores, a sentirse seguros y tranquilos al momento de salir a algún lugar, que por el mismo padecimiento la persona puede extraviarse de su ser querido o de su cuidador, este proyecto ayudará a localizarlo en un menor tiempo y eso deriva a paz y tranquilidad tanto para el adulto mayor como para el cuidador, cada minuto sin poder encontrarlo es de estrés y ansiedad lo cual en un periodo largo de tiempo podría desencadenar más enfermedades. El producto en mención es un dispositivo de localización satelital que posee varias características que lo vuelven atractivo debido su diferenciación de los demás productos de competencia, diseñado para ser utilizado en las personas de la 3er edad con alguna enfermedad como Alzheimer, o demencia senil, lo cual permita que los familiares y cuidadores de las personas con estos padecimientos puedan descansar por un momento cuando no se encuentran a su alcance de vista, y poder tener una tranquilidad mental y emocional.
Downloads
References
Alzheimer´s Association. (2016). Información Básica Sobre la Enfermedad de Alzheimer.
Alzheimer’s Disease International. (2019). Informe Mundial sobre el Alzheimer 2019: Actitudes hacia la demencia
GPS.GOV (s.f), Consultado el 03 de abril del 2021. https://www.gps.gov/spanish.php#:~:text=El%20Sistema%20de%20Posicionamiento%20Global%20(GPS)%20es%20un%20sistema%20de,civiles%20en%20todo%20el%20mundo.
Gutierrez L.M., García M. C., Roa, P. A., Martínez A., Eds. Conacyt (2017), La enfermedad de Alzheimer y otras demencias como problema nacional de salud, Documento de postura, 1era edición, SBN 978-607-443-721-8, https://www.anmm.org.mx/publicaciones/ultimas_publicaciones/ANM-ALZHEIMER.pdf
IMSS. (s.f.) Enfermedad de Alzheimer. Consultado el 03 de abril de 2021. http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/enfermedad-alzheimer
La Vanguardia (17 de diciembre de 2019), “Así transformará nuestro mundo el envejecimiento de la población”, https://www.lavanguardia.com/vanguardia-dossier/20191216/472203714080/demografia-cambiar-mundo-sociedad.html#:~:text=La%20proporci%C3%B3n%20de%20la%20poblaci%C3%B3n,de%201.500%20millones%20de%20personas. Recuperado el 16 de abril de 2021 de https://www.lavanguardia.com/vanguardia-dossier/20191216/472203714080/demografia-cambiar-mundo-sociedad.html#:~:text=La%20proporci%C3%B3n%20de%20la%20poblaci%C3%B3n,de%201.500%20millones%20de%20personas.
Naciones Unidas (s.f), “La Declaración Universal de los Derechos Humanos”, https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights.
Organización Mundial de la Salud (2015), Informe Mundial sobre el envejecimiento y la salud, ISBN 978 92 4 069487 3 (PDF), recuperado de http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/186466/9789240694873_spa.pdf;jsessionid=38A9DD6B616A3E2AA8EE4C4B132196B2?sequence=1
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a). Authors keep copyright and give the journal the right of the first publication of the work under a Creative Commons attribution license. This license allows others to share the work as long as original authorship and initial publication in this journal is acknowledged.
b). Authors may make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (e.g., include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this journal.