Compliance en el Sistema Nacional Anticorrupción de las Entidades Fiscalizadas de la Federación
DOI:
https://doi.org/10.29105/vtga7.1-148Keywords:
Compliance, Control interno, Anticorrupción.Abstract
Lo relevante de esta investigación se enfoca principalmente en la verificación del cumplimiento del Sistema Nacional Anticorrupción de las facultades establecidas en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción debido a la necesidad de mitigar la corrupción en los distintos organismos encargados de vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos, ya que en México cada vez son más los casos de impunidad que sobresalen debido a la falta de ética y moral de los servidores públicos, es por ello que se pretende realizar una propuesta de establecer un “Compliance Administrativo” que sirva de apoyo a las Entidades Fiscalizadas establecidas en el país, así como a los organismos encargados de llevar a cabo la fiscalización y transparencia en México para enfocarse en prevenir y detectar, para sancionar las faltas administrativas o hechos de corrupción que puedan existir por parte de los servidores públicos al momento de realizar sus actividades dentro del cargo que les corresponde, tomando en cuenta siempre el marco legal vigente que le sea aplicable, con la intención de generar nuevamente la confianza de los ciudadanos en su gobierno, evitar la impunidad y lograr obtener una evaluación a tiempo real del manejo del erario público con base en el control interno, manuales de organización, códigos de ética y conducta, sistemas de denuncia y la capacitación continua.
Downloads
References
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (18 de 07 de 2016). Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción. Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGSNA.pdf
Camára de Diputados del H. Congreso de la Unión. (11 de 03 de 2021). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Obtenido de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_110321.pdf
Carbayo, V. J. (2020). Los requisitos mínimos de un programa de Compliance. ESCURA, 11. Obtenido de https://www.escura.com/archivos/pdf/Revista-compliance-ES-web.pdf
Comité Coordinador del SNA. (2020). Política Nacional Anticorrupción. México: Secretaría Ejecutiva SNA.
Miguel, C. R. (20 de 05 de 2021). Requena Abogados. Obtenido de El Compliance en el Sector Público Mexicano: https://requena.org.mx/wp-content/uploads/2019/11/COMPLIANCE_SectorPublico_vF.pdf
Secretaría de Gobernación. (27 de 05 de 2015). Diario Oficial de la Federación. Recuperado el 15 de 05 de 2020, de DECRETO: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5394003&fecha=27/05/2015
Secretaría Ejecutiva del SNA. (10 de 05 de 2021). Plataforma Digital Nacional. Obtenido de https://www.plataformadigitalnacional.org/about
Secretaría Ejecutiva del SNA. (16 de 04 de 2021). Sistema Nacional Anticorrupción. Obtenido de POLÍTICAS ESTATALES: https://sna.org.mx/politicas-estatales-anticorrupcion/
Secretaría Ejecutiva SNA. (29 de 01 de 2020). Política Nacional Anticorrupción . Obtenido de PNA (VERSIÓN COMPLETA): https://www.sesna.gob.mx/wp-content/uploads/2020/02/Pol%C3%ADtica-Nacional-Anticorrupci%C3%B3n.pdf
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a). Authors keep copyright and give the journal the right of the first publication of the work under a Creative Commons attribution license. This license allows others to share the work as long as original authorship and initial publication in this journal is acknowledged.
b). Authors may make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (e.g., include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this journal.