Análisis del riesgo de precio de las acciones mediante la estimación del Coeficiente beta (β) de los bancos en México
DOI:
https://doi.org/10.29105/vtga7.2-19Keywords:
BancoAbstract
Esta investigación se centró en la inversión en acciones y en el estudio del riesgo de mercado, al cual se refiere al riesgo de precio de las acciones y que este se analizó con más detalle porque contiene dos clasificaciones de gran importancia para una buena toma de decisiones a la hora de invertir en este tipo de instrumento y/o activo financiero llamado las acciones. Además, en esta investigación se analizaron las acciones de las instituciones de banca múltiple en México y con ayuda del principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC, se estimó la medida de riesgo mejor conocida como el coeficiente beta, esto con el fin de conocer el impacto significativo que trae consigo el riesgo de mercado que es el riesgo de precio de las acciones, el cual si este riesgo es analizado y considerado de manera correcta puede ser de gran beneficio y ventaja al momento de invertir en este tipo de inversión. Este estudio también se convierte en una guía para los interesados en la inversión en acciones para que puedan entender el mercado financiero al que pertenece este activo financiero llamado acciones, así como el sistema financiero mexicano de una manera general, lo cual es de gran importancia para conocer la zona a la que pertenece el sector bancario, que son las instituciones de banca múltiple, y el sector bursátil (Mercado de valores) al que pertenecen las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores, como son las instituciones de banca múltiple, ya que estas ofrecen sus acciones, y que además, en la Bolsa Mexicana de Valores contiene el índice S&P/BMV IPC, que fue un elemento esencial, junto con las acciones de las instituciones de banca múltiple, para la estimación del coeficiente beta en esta investigación.
Downloads
References
Vila, R. (2016). PKF Vila Naranjo y PKF Accountants and Business Advisors. Determinación del Coeficiente Beta (β) o Riesgo no diversificable. Recuperado de: http://pkfperu.com/wp-content/uploads/2016/05/Interpretando_25.pdf
Banco de México (2020). ¿Qué son las Acciones? http://www.anterior.banxico.org.mx/dyn/ley-de-transparencia/consultas-frecuentes/existencia-comunicaciones-fra.html
Bolsa Mexicana de Valores (2020). Glosario. Recuperado de: https://www.bmv.com.mx/es/grupo-bmv/glosario
Gitman, L. y Joehnk, M. (2009). Fundamentos de inversiones. México: Pearson Educación.
Grupo Sura (2020). 2020 1T Estados financieros consolidados. Recuperado de: https://www.gruposura.com/wp-content/uploads/2020/05/grupo-sura-estados-financieros-consolidados-2020-1t.pdf
Rodríguez, I. (2015). Riesgo de Mercado. Lo que todo Auditor de saber. Recuperado de: https://www.auditool.org/blog/control-interno/3171-riesgo-de-mercado-lo-que-todo-auditor-de-saber
Expansion.com. (2010). Glosario financiero. Recuperado de: https://www.expansion.com/actualidad/glosario/financiero/r.html#rdpda
Institute of Business & Finance. (2016). Systematic and Unsystematic Risk. Recuperado de: https://icfs.com/financial-knowledge-center/systematic-and-unsystematic-risk
Grupo Financiero BASE (2018). Inversión en acciones: Riesgos diversificables y no diversificables. Recuperado de: https://blog.bancobase.com/inversi%C3%B3n-en-acciones-riesgos-diversificables-y-no-diversificables
Kenton, W. (2020). Price Risk. Investopedia. Recuperado de: https://www.investopedia.com/terms/p/pricerisk.asp#:~:text=Price%20risk%20is%20the%20risk%20that%20the%20value%20of%20a,tool%20to%20mitigate%20price%20risk.
Chen, J. (2020). Short Selling. Investopedia. Recuperado de: https://www.investopedia.com/terms/s/shortselling.asp
Investing.com (2020). Grupo Financiero Banorte (GFNORTEO) - Información histórica. Recuperado de: https://mx.investing.com/equities/financiero-banorte-historical-data
Investing.com (2020). Grupo Financiero Inbursa, SAB De CV (GFINBURO) - Información histórica. Recuperado de: https://mx.investing.com/equities/grupo-financiero-inbursa-historical-data
Investing.com (2020). Grupo Financiero Multiva SAB De CV (GFMULTIO) - Información histórica. Recuperado de: https://mx.investing.com/equities/grupo-financiero-multiva-historical-data
Investing.com (2020). BBVA (BBVA) - Información histórica. Recuperado de: https://mx.investing.com/equities/bbva-historical-data?cid=26993
Investing.com (2020). Banco Santander (SAN) - Información histórica. Recuperado de: https://mx.investing.com/equities/banco-santander-historical-data?cid=26996
Investing.com (2020). Banco Del Bajio SA Institution De Banca Multiple (BBAJIOO) - Información histórica. Recuperado de: https://mx.investing.com/equities/banco-del-bajio-sa-historical-data
Investing.com (2020). Grupo Financiero Santander México SAB de CV Class B (BSMXB) - Información histórica. Recuperado de: https://mx.investing.com/equities/grupo-financiero-santander-b-historical-data
Investing.com (2020). BanRegio Grupo Financiero SAB de CV (RA) - Información histórica. Recuperado de: https://mx.investing.com/equities/banregio-grupo-financiero-o-historical-data
Investing.com (2020). Holding Monex SAB de CV (MONEXB) - Información histórica. Recuperado de: https://mx.investing.com/equities/holding-monex-sab-de-cv-historical-data
Investing.com (2020). Gentera SAB de CV (GENTERA) - Información histórica. Recuperado de: https://mx.investing.com/equities/compartamos-historical-data
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 César Camarillo Ángeles

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a). Authors keep copyright and give the journal the right of the first publication of the work under a Creative Commons attribution license. This license allows others to share the work as long as original authorship and initial publication in this journal is acknowledged.
b). Authors may make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (e.g., include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this journal.