Tratados Comerciales: Implicaciones para la Internacionalización del Diseñador de Moda
DOI:
https://doi.org/10.29105/vtga8.2-308Keywords:
Tratados Comerciales, Diseñador de moda, Facilidades, RestriccionesAbstract
El presente estudio es una investigación exploratoria sobre los tratados comerciales que México tiene con países que pudieran ser de interés para que el diseñador de moda busque incursionar para expandir su presencia comercial con sus productos. Se muestra un marco teórico que expone la cantidad de tratados con los que el país cuenta actualmente y se exploran los aspectos que deben observar los diseñadores de moda en cuanto a facilidades y restricciones, considerando tratados específicos como el TMEC (Tratado de México, Estados Unidos y Canadá), el TLCUEM (Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea y México) y el Acuerdo de Continuidad Comercial entre México y Reino Unido. Con relación a los resultados se identifican por cada tratado las principales disposiciones en temas como reglas de origen o tratamiento arancelario preferencial y finalmente, se muestran las principales semejanzas y diferencias que existen y se reflexiona sobre la accesibilidad y claridad de la información para nuestros sujetos de interés.
Downloads
References
Bacaria-Colom, J., Osorio-Caballero, M., & Artal-Tur, A. (2013). Evaluación del Acuerdo de Libre Comercio México-Unión Europea mediante un modelo gravitacional. Economía Mexicana. Nueva Época vol. I,, 143-163.
Cárdenas Méndez, D., & Hernández Mogollón, M. M. (2018). Impacto de los Tratados de Libre Comercio en América Latina entre 2005 y 2015. Investigación & Gestion Vol. 1 No. 1, 76-84.
Carhuancho Mendoza, I., Nolazco Labajos, F., Sicheri Monteverde, L., Guerrero Bejarano, M., & Casana Jara, K. (2019). Metodología para la investigación holística. Guayaquil – Ecuador: Universidad Internacional del Ecuador.
Córdova Rangel, A. (2017). Principales Tratados Comerciales de México en el Mundo. II Congreso Virtual Internacional Desarrollo Económico, Social y Empresarial en Iberoamérica (págs. 1-11). s.f.: Eumed.
Dussel Peters, E. (2018). La renegociación del tlcan. Efectos arancelarios y el caso de la cadena del calzado . Investigación Económica, vol. LXXVII, 3-78. DOI: https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2018.303.64154
Espinosa Reyes, A., & Rodríguez Martínez, J. (2018). Impacto del Brexit en el Comercio Exterior y sus Relaciones Con México. Revista Contribuciones a la Economía, s.n.
Gobierno de México. (s.f. de Mayo de 2018). Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea. Obtenido de Texto de la negociación: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/330056/TLCUEM_ficha_TextilVestido.pdf
Grossman, G. M. (2016). Handbook of Commercial Policy. Princeton, New Jersey: Elsevier B.V. .
INEGI, C. (Marzo de 2020). Conociendo la Industria Textil y de la Confección. INEGI, CANAITEX. México: INEGI. Obtenido de https://www.inegi.gob.mx
Kay, S. (2016). What Is a Strategic Partnership? . s.f.: Routledge.
Logística y Comercio Exterior. (26 de Agosto de 2020). Estado de la Industria Textil en México: Logycom. Obtenido de Logycom Web site: https://www.logycom.mx
Niño Rojas, V. (2011). Metodología de la Investigación. Bogotá, Colombia: Ediciones de la U, 2011.
Organización de Estados Americanos. (2018). Acuerdo en Principio: Organización de Estados Americanos. Obtenido de Sistema de Información sobre Comercio Exterior: http://www.sice.oas.org
Ríos Ruiz, A. d. (2019). Diferencias entre el TLCAN y el TMEC y sus Posibles Impactos para México. Perfiles de las Ciencias Sociales, Volumen 7, Número, 1-19.
Secretaría de Economía. (21 de diciembre de 2020). Tratados y Acuerdos Interinstitucionales suscritos por México bajo la coordinación o responsabilidad de la Secretaría de Economía. Obtenido de Sistema de Información de Tratados Comerciales Internacionales: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1064/2.4.5_aelc.pdf
Servicio de Administración Tributaria. (s.f de s.f de 2021). Tratados y Acuerdos con México. Obtenido de Portal de Servicios de Aduanas: http://omawww.sat.gob.mx/aduanasPortal/Paginas/index.html#!/mapaTratado
Textiles Panamericanos. (29 de Julio de 2020). Reglas de Orígen T-MEC: Textiles Panamericanos. Obtenido de Textiles Panamericanos Web Site: https://www.textilespanamericanos.com
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Elda Aurora Aranda Contreras, Gilberto Rebolledo Iglesias, Alba Luna Gómez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a). Authors keep copyright and give the journal the right of the first publication of the work under a Creative Commons attribution license. This license allows others to share the work as long as original authorship and initial publication in this journal is acknowledged.
b). Authors may make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (e.g., include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this journal.