Propuesta de estímulo fiscal para emplear profesionistas sin experiencia. Resultados de una investigación
DOI:
https://doi.org/10.29105/vtga8.3-318Keywords:
Desempleo, Estímulo fiscal, Estudiante universitario, ProfesionistaAbstract
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación que existe entre el desempleo de profesionistas, la falta de experiencia y la necesidad que existe de implementar un estímulo fiscal que pueda impulsar a las empresas a contratar a profesionistas y a estudiantes universitarios inexpertos laboralmente.
El diseño de investigación es cualitativo, así como descriptivo correlacional. La muestra tomada en cuenta se basó en una fórmula que determinó aplicar los instrumentos a: 68 profesionistas egresados, 102 estudiantes universitarios y 122 encargados de reclutamiento en las empresas. Los instrumentos utilizados en la presente investigación para la recolección de datos son encuestas y entrevistas de elaboración propia.
Los resultados que arrojaron los instrumentos de investigación demuestran que las empresas que atendieron las entrevistas están dispuestas a ofrecer vacantes funcionales y con actividades que tengan que ver en los ramos profesionales, para profesionistas y estudiantes universitarios que no cuentan con experiencia profesional, si éstas tuvieran la oportunidad de acceder a un estímulo fiscal que les beneficie por otorgar dichas vacantes.
Con base en los hallazgos de la presente investigación, se propone que, para tratar de disminuir el desempleo existente entre la comunidad de profesionistas y de estudiantes universitarios, se tome en cuenta ofrecer un estímulo fiscal a las empresas que acepten ofrecer vacantes para emplearlos.
Downloads
References
Froy, F. y Giguère, S. (2011). Creación de empleos duraderos. Guía para generar empleo de calidad a nivel local. OECD. https://www.oecd.org/cfe/leed/48866239.pdf, consultada el 12 de septiembre de 2021.
García, M. (21 de agosto de 2021). Obtener un título universitario no garantiza tener un empleo digmo y bien remunerado en México. Economentes. https://www.economentes.com/postmarcog_09.html, consultada el 09 de septiembre de 2021.
Gracia, M. (15 de julio de 2015). México. Un país de jóvenes con falta de oportunidades. Milenio. https://www.milenio.com/opinion/maximiliano-gracia-hernandez/la-economia-del-tunel/mexico-un-pais-de-jovenes-con-falta-de-oportunidades#:~:text=Para%20la%20Organizaci%C3%B3n%20para%20la,y%20la%20ineficiencia%20en%20la, consultada el 09 de septiembre de 2021.
UVM. (2021). Encuesta Nacional de Egresados 2021. Opinión Pública UVM. https://opinionpublica.uvm.mx/sites/default/files/reportes/UVM_Brochure_V30062021.pdf, consultada el 09 de septiembre de 2021.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 KAREN YANETH RIVERA FLORES, MARICELA CAROLINA PEÑA CARDENAS, ADRIANA GUADALUPE CHAVEZ MACIAS

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a). Authors keep copyright and give the journal the right of the first publication of the work under a Creative Commons attribution license. This license allows others to share the work as long as original authorship and initial publication in this journal is acknowledged.
b). Authors may make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (e.g., include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this journal.