Elementos que influyen en el posicionamiento de mercado de las microempresas comerciales
DOI:
https://doi.org/10.29105/vtga9.3-378Keywords:
estrategias, microempresas, posicionamiento, mercado, clientesAbstract
Las microempresas han alcanzado a ofrecer los productos a sus clientes, sin embargo, en la actualidad, no han logrado sostenerse en el mercado, por la falta de estrategias que permitan fortalecer sus actividades, y, por ende, fracasan. Tomando en cuenta que la mente y el comportamiento del consumidor suele ser cambiante ya que cada día nacen nuevos productos, nuevas opciones y otras salen del mercado. La presente investigación busca dotar de elementos estratégicos como servicio al cliente, precios competitivos, calidad del producto y una eficiente distribución a las microempresas para que su posicionamiento sea efectivo; en cuanto a la técnica utilizada, se realizó una investigación descriptiva documental partiendo de lo que varios autores ya han revisado, distintos textos, artículos, y fuentes electrónicas, cabe indicar que la revisión documental se realizó en publicaciones indexadas en diferentes repositorios con publicaciones Q2, entre otros, dando como resultado un total de 32 publicaciones de investigación revisados que cumplen con los criterios de búsqueda señalados en el diseño metodológico planteado en la presente investigación. Los resultados del presente tema de investigación demuestran que, los microempresarios al aplicar factores relevantes, lograrán posesionarse en el mercado y mejorar estratégicamente su negocio frente a la competencia, donde sus productos sean reconocidos por los consumidores. Se concluyó que el posicionamiento y el uso de elementos estratégicos están muy relacionados, por lo tanto, la aplicación de elementos, influyen en el posicionamiento de mercado, logrando un impacto favorable en los sentidos perceptivos del comprador en relación a los competidores.
Downloads
References
Acosta, A. (2019). Canales de distribución . Bogota: Fondo editorial Areandino.
Acosta, A. L. (2017). Canales de Distribución. Bogota: Fondo editorial Areandino.
Álvarez, A., Figueroa, M., & Peñafiel, J. (2020). La importancia de la mercadotecnia y sus componentes en las organizaciones. Universidad de Manabí, 52-63.
Boragini, H. (08 de 03 de 2022). mezcla de mercadotecnia. Obtenido de https://rockcontent.com/es/blog/4ps-del-marketing/
Esqueda, R., Marmolejo, J., Coronado, A., & Gonsalez, K. (2016). Análisis de la implementacion de un sistema de gestión de calidad y su efecto en el desempleo organizacional. CE contribuciones a la economía, 20.
García, M. d. (6 de Octubre de 2018). Linkedin. Obtenido de https://es.linkedin.com/pulse/calidad-como-valor-corporativo-mar%C3%ADa-de-los-angeles-garc%C3%ADa#:~:text=%22La%20calidad%20total%2C%20es%20una,Chiavenato%2C%202002%3A%20690).
Hammond, M. (15 de 02 de 2022). Satisfacción del cliente. Obtenido de https://blog.hubspot.es/service/satisfaccion-del-cliente
Olivar, N. (2020). El proceso de posicionamiento en el marketing: pasos y etapas. Revista Academia & Negocios, 54-64.
Parihuaman, J., Hugo, M., Cruz, V. d., & Belén, A. (2021). Estrategia comercial y posicionamiento de mercado en la empresa MS Distribuciones, Nuevo Chimbote 2021. Trujillo: Universidad Cesar Vallejo.
Pecanha, V. (10 de 01 de 2021). Marketing digital. Obtenido de https://rockcontent.com/es/blog/marketing-digital/
Rojas, C., Niebles, W., Pacheco, C., & Hernández, H. (2020). Calidad de servicio como elemento clave de la responsabilidad social en pequeñas y medianas empresas. Información y tecnología, 2021-232.
Vallejo, G. (2020). Servicio al cliente en un nuevo mundo. Medellin : Penguin Random House Grupo Editorial Colombia.
Wiki eoi. (18 de marzo de 2022). wiki. Obtenido de https://www.eoi.es/wiki/index.php/Calidad._Definiciones_y_evoluci%C3%B3n_en_Proyectos_de_negocio#:~:text=Desde%20un%20punto%20de%20vista,que%20han%20recibido%20y%20percibido.
Zanatta, M. (20 de 10 de 2021). 8 etapas en el proceso de toma de decisiones . Obtenido de https://www.captio.net/blog/las-ocho-etapas-en-el-proceso-de-toma-de-decisiones-de-la-empresa
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Leidy Tatiana Pinzón Prado, Julio César Morquecho Salto

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a). Authors keep copyright and give the journal the right of the first publication of the work under a Creative Commons attribution license. This license allows others to share the work as long as original authorship and initial publication in this journal is acknowledged.
b). Authors may make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (e.g., include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this journal.