Criptomonedas como método de innovación para las MiPyMES
DOI:
https://doi.org/10.29105/vtga9.6-431Keywords:
criptomonedas, innovación, MiPyMESAbstract
A lo largo del año 2022 las tendencias globales y la competitividad en muchas industrias y regiones, así como la pandemia del Covid-19 pusieron la transformación digital de las empresas como una prioridad para la permanencia y adaptación principalmente para las MiPymes ya que muchas de estas pequeñas empresas al no estar preparadas ni adaptadas optaron por cerrar sus puertas de manera permanente. Es por ello que una opción importante de innovación para que las MiPyMES puedan prevenir o afrontar algunas situaciones externas que sucedan como lo fue la pandemia son las criptomonedas, el presente trabajo de investigación se enfoca en ¿Qué papel jugarían las criptomonedas si las empresas decidieran optar por ellas para implementarla en su sistema?, ¿sería benéfico que las empresas optaran por meter criptomedas en su sistema?, ¿tendría algún tipo de innovación empresarial utilizar las criptomonedas? La presente investigación se realizó por medio de un método de naturaleza cualitativa y cuantitativa con la recopilación de datos, el análisis de datos y el análisis estadístico obtuvimos como principal resultado que las criptomonedas brindan beneficios a las empresas, por lo que se recomienda estudiar a fondo todas sus ventajas para que las MiPyMES puedan adaptarlas exitosamente en su sistema.
Downloads
References
Aecoc . (18 de 05 de 2022). ¿Tendrán las criptomonedas un uso más generalizado? . https://www.aecoc.es/innovation-hub-noticias/tendran-las-criptomonedas-un-uso-mas-generalizado/
Alvarado, S. (27 de 03 de 2023). Criptomonedas, conoce todos los beneficios que traen para las Pymes. https://escuela-emprendedores.alegra.com/administracion-finanzas/criptomonedas-conoce-todos-los-beneficios-que-traen-para-las-pymes/
Campos, F. (01 de 08 de 2018). Las Criptomonedas y la Internet del Dinero. http://www.debatesiesa.com/debatesweb/wp-content/uploads/2018/06/Campos-Criptomonedas.pdf
Dinero y Trabajo . (27 de 03 de 2023). Criptomonedas En Las Pymes. Beneficios Y Problemas. https://dineroytrabajo.com/criptomonedas-pymes-beneficios-problemas/
Docu Sign. (10 de 11 de 2021). 5 formas de innovar en las PYMES. https://www.docusign.mx/blog/como-innovar-en-las-pymes
Docu Sign. (14 de 03 de 2023). ¿Cuántas PYMES cierran al año en México y cómo evitarlo? https://www.docusign.mx/blog/cuantas-pymes-cierran-al-ano
Forbes. (21 de 12 de 2021). Cerca de 1.6 millones de negocios cerraron en México por la pandemia: Inegi. https://www.forbes.com.mx/cerca-de-1-6-millones-de-negocios-cerraron-en-mexico-por-la-pandemia-inegi/ DOI: https://doi.org/10.15517/aie.v21i3.48164
Gossweiler, G. (02 de 06 de 2021). Criptomonedas, un nuevo aliado para las pymes: todo lo que hay que saber para entrar. https://www.cronista.com/pyme/herramientas/criptomonedas-las-nuevas-aliadas-de-las-pymes/
Hernández, M. R. (27 de 02 de 2021). Las criptomonedas y su relación con la economía mundial. https://transferencia.tec.mx/2021/02/27/las-criptomonedas-y-su-relacion-con-la-economia-mundial/
Py+. (27 de 03 de 2023). ¿Confiar o no? Conozca los beneficios de las criptomonedas para las pymes. https://www.pymas.com.co/ideas-para-crecer/crecimiento-empresarial/beneficios-de-la-criptomoneda#
Quiroga, B. G. (23 de Feb de 2021). Función de las criptomonedas dentro del mercado empresarial. https://www.servnet.mx/blog/funcion-de-las-criptomonedas-dentro-del-mercado-empresarial
Roa, M. M. (11 de 11 de 2022). La adopción de las criptomonedas en el mundo. https://es.statista.com/grafico/18425/adopcion-de-las-criptomonedas-en-el-mundo/
Santander. (29 de 09 de 2022). Guía para saber qué son las criptomonedas. https://www.santander.com/es/stories/guia-para-saber-que-son-las-criptomonedas
Suarez Sarmiento, J. E., & Bautista Garces, J. L. (2016). Criptodivisas en el entorno global y su incidencia en Colombia. Lebret. DOI: https://doi.org/10.15332/rl.v0i8.1691
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Sergio Gabriel Ordóñez Sánchez, Gerardo Hernández Barrena, Diana Pérez Mayesffer Cano

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a). Authors keep copyright and give the journal the right of the first publication of the work under a Creative Commons attribution license. This license allows others to share the work as long as original authorship and initial publication in this journal is acknowledged.
b). Authors may make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (e.g., include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this journal.