La innovación en los micronegocios en tiempo de pandemia. El caso de la plataforma Wabi
DOI:
https://doi.org/10.29105/vtga7.2-65Keywords:
Tienda de la esquina, Impulsor, E-commerceAbstract
La situación de distanciamiento social derivada de la pandemia por el COVID-19, donde fue necesario que las personas se mantuvieran aisladas dentro de sus hogares, afectó con la reducción de ventas de los micronegocios conocidos como tienditas de la esquina. Este grupo de negocios dependían para sus ventas del tránsito de personas, por lo que bajo las condiciones de restricción de movilidad su permanencia se vio comprometida. Derivado del poco conocimiento que este tipo de negocios tenían sobre el comercio electrónico, no se encontraban en condiciones de poder migrar o complementar su actividad comercial con el apoyo de las TIC´´´´´´ s. El surgimiento de plataformas como Wabi, resultó en una alternativa viable para mantenerse vigentes en el mercado. El objetivo del presente artículo es reportar los resultados del pilotaje del instrumento a emplear en entrevistas estructuradas y así determinar las razones y beneficios percibidos por los micronegocios para ingresar al comercio electrónico, derivado de la situación provocada por la pandemia por COVID-19. Para ello, se hicieron entrevistas estructuradas a tendajones, misceláneas y tienditas de la esquina, para sondear su experiencia en Wabi. Los resultados demostraron que deben hacerse adecuaciones al instrumento en las preguntas relacionadas con las variables, beneficios impulsores y problemas, ya que en varios momentos se llegan a identificar como elementos estrechamente relacionados. Sin embargo, después del pilotaje de la prueba, se considera que el resto de las preguntas del instrumento es pertinente y permite medir las variables de manera adecuada.
Downloads
References
Fontalvo, S.I. (2013). El comercio electrónico como recurso de competitividad para las PYMES de la Sierra Nevada de Santa María. Revista electrónica Gestión de las Personas y Tecnología. 6(17): 60-71. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=477847109005
Forbes (2020). Concanaco lanza Wabi, la app para que tienditas vendan en línea. https://www.forbes.com.mx/negocios-concanaco-app-wabi-tienditas-ventas-en-linea/
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2014). Tiendas de conveniencia en México. INEGI. https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ce/2014/doc/minimonografias/tieconv_ce14.pdf
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2019). Censos económicos 2019. Características de los establecimientos de propietarios y propietarias. https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/889463900900.pdf
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2020a). Censos económicos 2019. INEGI. https://www.inegi.org.mx/programas/ce/2019/?fbclid=IwAR2yC6Ac9S3dI9YkB1fWRwr8ejRmJk2jtZW47TPAgIJ724rWcbCVfUR1Xy4#Tabulados
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2020b). INEGI informa. INEGI. https://www.facebook.com/INEGIInforma/posts/3948648828512771/
Martínez López, E.A. (2013). El sistema de negocios como instrumento de referencia contextual para la formación de saberes productivos de la microempresa en México. Entreciencias: diálogos en la Sociedad del Conocimiento. 1(2): 173-187 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457645124008 DOI: https://doi.org/10.21933/J.EDSC.2013.02.047
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Ana María García García, Mauricio Vargas Piñón , Minerva Hernández Aguilar

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a). Authors keep copyright and give the journal the right of the first publication of the work under a Creative Commons attribution license. This license allows others to share the work as long as original authorship and initial publication in this journal is acknowledged.
b). Authors may make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (e.g., include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this journal.