Perspectiva teórica de los elementos del marketing que permiten optimizar los servicios universitarios
DOI:
https://doi.org/10.29105/vtga4.1-818Keywords:
Marketing relacional, universidades, comunicación efectiva, amabilidad, Gestión del tiempo, capacitación y motivaciónAbstract
T???????.
Downloads
References
Abravanel, Allaire, Hobbs, Poupart & Simard (1992). Cultura Organizacional. Aspectos Teóricos, prácticos y metodológicos. Bogotá: Legis Editores
Albrech F. (1994). La revolución del Servicio. Bogotá: Legis Editores.
Alet, J.(2000). Marketing Directo Integrado: Cómo crear y fidelizar clientes creciendo con rentabilidad. Barcelona: Ediciones Gestión 2000.
Alet, J.(2000). Cómo obtener clientes leales y rentables. Barcelona: Ediciones Gestión 2000.
Alfaro, F.M. (2004). Temas claves en Marketing Relacional. Madrid: McGraw-Hill. Arellano, (2016). Informe Investigación de Mercado. Estudio Arellano.
Barquero, J.D. (2007). Marketing de Clientes. ¿Quién se ha llevado mi cliente? Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España S.A.U.
Benassini, M. (2001). Introducción a la investigación de mercados. México: Prentice Hall.
Chiavenato, I.(1989). Introducción a la Teoría general de la Administración. Cali: McGraw-Hill.
Chiesa De Negri, C.(2005). CRM: Las cinco pirámides del Marketing Relacional. Barcelona: Ediciones Deusto.
Cuesta F.F. (2003). Fidelización. Un paso más allá de la retención. Madrid: McGraw-Hill.
Daft, R.(2000). Teoría y Diseño Organizacional. México: National Thomson Editores.
Drucker, P. (1996). La gestión en un tiempo de grandes cambios. Barcelona: Ediciones Gestión 2000 S.A.
Schlesinger, M. W., Taulet, A. C., Bonillo, M. Á. I., & Fernández, R. S. (2014). Un enfoque de marketing de relaciones a la educación como un servicio: aplicación a la Universidad de Valencia. Innovar, 24(53), 113. DOI: https://doi.org/10.15446/innovar.v24n53.43919
Kotler, P. (2006). Las preguntas más frecuentes sobre Marketing. Bogotá; Editorial Norma.
Michelli, J. (2013). La experiencia Starbucks
Oler, P. (1994). Mercadotecnia. México: Prentice – Hall
Plaza Vidaurre, Víctor (2012). Ventajas competitivas y competencias educacionales en las empresas
Shifman, L. & Kanuk, L. (2005). Comportamiento del consumidor. México: Pearson Educación.
Pérez Torres, Vanesa (2006). Calidad total en la atención al cliente. Ideas propias Editorial, Vigo.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a). Authors keep copyright and give the journal the right of the first publication of the work under a Creative Commons attribution license. This license allows others to share the work as long as original authorship and initial publication in this journal is acknowledged.
b). Authors may make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (e.g., include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this journal.