Liderazgo emprendedor y la innovación en empresas manufactureras de Tecate, B.C., México

Authors

  • Angélica Reyes-Mendoza Autonomous University of Baja California image/svg+xml
  • María de los Ángeles Silva-Olvera Instituto Tecnológico de Aguascalientes
  • Karla Ramírez-Barón Autonomous University of Baja California image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.29105/vtga4.1-887

Keywords:

liderazgo emprendedor, innovación, empresas manufactureras

Abstract

Entrepreneurial leadership in management and executive positions is important due to the need to innovate within the organization, especially when it comes to companies that want to be competitive in their field. This research was carried out with a quantitative methodology to 31 manufacturing companies in Tecate, Baja California. The objective was to analyze the relationship between entrepreneurial leadership and innovation. The results show that these companies have entrepreneurial leaders, mostly young people between 26 and 35 years of age. The results show that the companies are mainly of national capital, that serve the international market, with a sustainable position in the market and that in its majority have innovated in the marketing and less in the process innovation, likewise the H1 was accepted, that there is

Downloads

Download data is not yet available.

References

Álvarez, E. L. y Bernal, C. A. (2017). Modelo de Innovación Abierta: Énfasis en el Potencial Humano. Información Tecnológica, 28(1), 65-76. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-07642017000100007

Aguilar, M. C. y Correa, A. (2017). Análisis de las variables asociadas al estudio del liderazgo: una revisión sistemática de la literatura. Universitas Psychologica, 16(1), 1-14. DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-1.avae

Bermeo, L., London, S. J., Vergara, M. F. (2013). Trabajo en equipo: ingrediente esencial del liderazgo empresarial. Revista Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas (FACCEA), 3 (2),102-109.

Corma, F. (2013). Innovación, Innovadores y Empresa innovadora. Madrid, España: Díaz de Santos.

García, Y. J. (2018). El liderazgo emprendedor y su relación con la innovación en las empresas manufactureras del estado de Aguascalientes. (Tesis de Maestría en Ciencias en Administración en proceso). Instituto Tecnológico de Aguascalientes, México.

Hair, J., Anderson, R., Tatham, R. y Black, W. (1999). Análisis Multivariado. (5a ed.). Prentice Hall.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. P. (2010). Metodología de la Investigación. (5a ed.). Mc Graw Hill.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México, (2a ed.). Mc Graw Hill.

Hernández, J., Tirado, P. y Ariza, A. (2016). El concepto de innovación social: ámbitos, definiciones y alcances teóricos. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (88), 165-199. DOI: https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.88.8849

Instituto Nacional de Información Estadística y Geografía (INEGI). (2017). SCIAN.

Izquierdo, Novillo y Mocha (2017). El liderazgo en las microempresas familiares, desafíos y metas. Revista Universidad y Sociedad. 9(3), 2218-3620.

Mejía-Trejo, J. (2017). The determinant factors of open business model. Nova Scientia, 9(18), 394-436. DOI: https://doi.org/10.21640/ns.v9i18.710

Molina, R, Contreras, R. y López, A. (2014). Emprendimiento y MIPYMES. Nuevo Balance y Perspectivas. D.F., México: Pearson Education.

Moriano, J. A., Topa, G., Molero, F., Entenza, A. M. y Lévy- Mangin, J. (2012). Autosuficiencia para el Liderazgo Emprendedor: Adaptación y Validación de la Escala CESE en España. Psicología social, 28(1), 171-179.

Mungaray, A, Aguilar J. G., Ramírez, N. & Ortiz, A. (Julio 2016). La micro y pequeña empresa como generadora de empleo en Baja California durante la crisis de 2008- 2009. Estudios Sociales: Revista de Investigación Científica. 26 (48), 247-274.

Peit, E. E. y Gutiérrez, L. B. (2007). Liderazgo con Empowerment: Promotor de la innovación. Revista Venezolana de Gerencia, 12 (38), 207-217. Revista Trilogía. (2017). Innovación: Parábola y Concepto.

Revista Trilogía: Ciencia, Tecnología y Sociedad, 9(16), 7-10. Secretaría de Economía. (2017). DOI: https://doi.org/10.22430/21457778.181

Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM).

Secretaría de Economía. (2015). Industria y Comercio / Innova- ción.

Turbay, M. J. (2013). Liderazgo e innovación organizacional. Psicología desde el Caribe, 30(1), 7-9.

Ulrich, T. y Eppinger, S. D. (2017). Diseño y desarrollo de productos (5a. ed.). Distrito Federal, México: Mc Graw Hill.

Wasserman, M. (2012). Innovación con conocimiento. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 25(4), 537-538. DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rccp.324795

Published

2018-09-28

How to Cite

Reyes-Mendoza, A., Silva-Olvera, M. de los Ángeles, & Ramírez-Barón, K. (2018). Liderazgo emprendedor y la innovación en empresas manufactureras de Tecate, B.C., México. Vinculategica Efan, 4(1), 267–273. https://doi.org/10.29105/vtga4.1-887