Cuidado ambiental factor de conocimiento en empresas IMMEX

Authors

  • José Luis Díaz-Roldán Autonomous University of Tamaulipas image/svg+xml
  • Juana Ortega-Trujillo Autonomous University of Tamaulipas image/svg+xml
  • Marisol Covarrubias-De La Cruz Autonomous University of Tamaulipas image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.29105/vtga3.3-946

Keywords:

Prevención, Cuidado, Conocimiento

Abstract

IMMEX companies as a productive engine must know how to take care of their environmental environments, Interns, work areas; the external ones, the neighborhood (towards the exterior of the company), these actions will exert an efficiency in the production, minimizing the costs of manufacture. These preventive and training acts to the employee, minimizes risks in the daily productive activity, avoid accidents, Influence the final cost of the product, seeking safe and efficient zones, which leads to the employee's attachment to the company, as this shows their concern for the safety and integrity of the employee. The vision that is obtained from the outside by these actions, is identified as a company responsible for the utility of the product, but also, of care towards the environment, avoiding deterioration of the environment.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

References

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2010): “Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente” Diario Oficial de la Federación, México, en http://www.cddhcu.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/148.pdf (acceso marzo de 2017).

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2007): “Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos” Diario Oficial de la Federación, México, en http://www.cddhcu.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/263.pdf (acceso marzo de 2017).

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2002): “Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos” Diario Oficial de la Federación México, en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/240.pdf (acceso enero de 2016).

Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América (2011), A.C. CICEANA, en www.ciceana.org.mx marzo de 2017).

David Ricardo, (2007): Principios de Economía Política y Tributación, 1er. edición.1821. edit. Heliasta, Argentina.

Dickens, C. (2010): Tiempos Difíciles, edit. Alianza, España. (acceso Fernández y Bapista (2015): Metodología de la Investigación, 5ª edición Grant, R. M. (1996): “Toward a Knowledge-based Theory of the Firm” Strategic Management Journal, vol. 17 Winter special issue.

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática INEGI, México, http://dgcnesyp.inegi.org.mx/cgiwin/bdiecoy.exe/822?s=est&c=25519 (acceso enero 2015).

http://www3.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/ficha.aspx?upc=702825120382 (acceso junio 2015)

http://www3.inegi.org.mx/sistemas/biblioteca/ficha.aspx?upc=702825120382 (acceso junio 2015)

http://buscador.inegi.org.mx/search?tx=ventas+al+extrangero+de+las+maquilas+en+1975&q=ventas+al+extrangero+de+ las+maquilas+en+1975&site=sitioINEGI_collection&client=INEGI_Default&proxystylesheet=INEGI_Default&getfields =*&entsp=a__inegi_politica&lr=lang_es%257Clang_en&lr=lang_es%257Clang_en&filter=1 (acceso marzo 2017).

Ishikawa, K. (1997): ¿Qué es el Control Total de Calidad? edit. Norma, México.

ISO 18000 https://www.bsigroup.com/ (acceso marzo de 2017).

Porter, M. (1998): Competitive Strategy, Techniques for Analyzing Industries and Competitors, edit. The Free Press, New York.

Ritchie, Ingrid, A (1998): Guide to the Implementation of the ISO 14000, Series on Environmental Management, edit. Prentice Hall, USA.

Secretaría de Economía, (2014): “Parques Industriales–Especificaciones” Norma Oficial Mexicana (NMX) NMX-R-046-SCFI2011, Industrial Parks – S peci fic ati http://www.economia.gob.mx/ ons, pág. 53., Padrón de empresas en Nuevo Laredo Tam. (acceso abril 2016).

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT, www.semarnart.gob.mx/ (acceso marzo 2017).

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (1994): “Norma Oficial Mexicana Nom-004-Stps-1999, Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad en la Maquinaria y Equipo que se Utilice en los Centros de Trabajo” Publicado en el Diario Oficial de la Federación, México.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (1994): “NORMA Oficial Mexicana NOM-010-TPS-1999, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral” Publicado en el Diario Oficial de la Federación, México.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (2008): “NORMA Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008, Condiciones de Iluminación en los Centros de Trabajo” Publicado en el Diario Oficial de la Federación, México.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (1994): “NORMA Oficial Mexicana NOM-011-TPS-2001, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido. Publicado en el Diario Oficial de la Federación” México de 17 de abril de 2002. Publicado en el Diario Oficial de la Federación, México.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (2008): “Norma Oficial Mexicana NOM-001-TPS-2008, Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo Condiciones de seguridad” Publicado en el Diario Oficial de la Federación, México.

Schoemaker, P. J. H. (1992): “How to Link Strategic Vision to Core Competences” Sloan Management Review. Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) ver. 18.0 (2009).

Tortosa, L. García-Molina, C. Page, A.; Ferreras, A. (1999) “Ergonomía y Discapacidad”. Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), Valencia.

Vives, A., (2010): “Acreditación de Empresas Socialmente Responsables” Cumpetere. http://www.cumpetere.blogspot.com/ (acceso marzo 2017).

Published

2018-06-29

How to Cite

Díaz-Roldán, J. L., Ortega-Trujillo, J., & Covarrubias-De La Cruz, M. (2018). Cuidado ambiental factor de conocimiento en empresas IMMEX . Vinculatégica EFAN, 3(3), 72–86. https://doi.org/10.29105/vtga3.3-946