Factors influencing sales and operations planning (S&OP) from a theoretical perspective
DOI:
https://doi.org/10.29105/vtga11.2-1033Keywords:
Operations planning, sales, food sector, motivationAbstract
In a highly competitive scenario, it is necessary to implement solutions that allow companies to improve their profitability. A tool that helps companies be more efficient in their costs and overall operation is sales and operations planning (S&OP). For this reason, the research presented below aims to provide a validation and theoretical review of the factors that influence sales and operations planning such as: sales force incentives, sales force motivation, commercial agreements. with suppliers, merchandise on consignment, continuous replenishment, communication on launches, promotions and discounts, customer loyalty. Finally, they were theoretically justified in the research hypothesis.
Downloads
References
Alcaide, J. (2015). Fidelización de clientes. Madrid: ESIC, 19 de marzo de
Alcántara (2020)
Almeyda Crisóstomo, (2021) G. B. Diseño de un modelo de gestión colaborativo en una empresa del sector retail en Perú aplicando la metodología PLANIFICACIÓN DE LAS VENTAS Y OPERACIONES (S&OP) y herramientas de Gestión de procesos, Gestión de la demanda y Gestión de inventarios.
Arboleda Zúñiga, J., & García, R. A. (2013). Modelo de abastecimiento basado en cross docking móvil para grandes supermercados.
Ávila, P., Lima, D., Moreira, D., Pires, A., & Bastos, J. (2019). Design of a Sales and Operations Planning (PLANIFICACIÓN DE LAS VENTAS Y OPERACIONES (S&OP)) process–case study. Procedia CIRP, 81, 1382-1387. DOI: https://doi.org/10.1016/j.procir.2019.04.048
Bocachica Sáenz, A. M., Álvarez Hernández, C. D., & Huertas Orjuela, S. F. (2016). Propuesta de una metodología de reabastecimiento continuo de maletines para las Tiendas Totto Premium Bogotá.
Bracho Ibarra, C. E. (2018). Implementación del Proceso de Planeación de Ventas y Operaciones PLANIFICACIÓN DE LAS VENTAS Y OPERACIONES (S&OP) en una industria de empaques flexibles. Guayaquil Ecuador
Canossa-Montes de Oca, H., & Rodríguez-Alcocer, R. (2019). Estrategias de financiamiento, un reto para las pymes comerciales de Guanacaste. InterSedes, 20(42), 104-117. DOI: https://doi.org/10.15517/isucr.v20i42.41845
Chaparro Bonza, J. C., De la Hoz, K. P., Alarcón Peña, L. F., Gamba Ortiz, A. D., Rozo Ariza, S. A., & Aya, H. (2020). Estudio para mejorar la gestión de la cadena de abastecimiento mediante el planteamiento de lineamientos para mitigar los quiebres de stock (Bachelor's thesis, Universidad EAN).
Crespo Revuelta, H. (2022). Desarrollo de un algoritmo genético para la optimización de una cadena de suministro genérica (Master's thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, España).
Dávila Valladolid, A. A. (2018). Promociones de ventas y su influencia en el comportamiento del consumidor de bebidas gaseosas en el canal bodegas de la ciudad de Chiclayo.
De la Garza Carranza, M. T., Zavala Berbena, M. A., & López Lemus, J. A. (2017). Competencias del emprendedor y su impacto en el desempeño organizacional. Revista Universidad y Empresa, 19(33), 53-74. DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.4811
Dimitrijevic Cavlovic, B. (2013). La influencia de las promociones de ventas en la decisión de compra. Sinergia E InnovacióN, 1(01). Consultado de http://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/ article/view/141
Dittfeld, H., Scholten, K., & Van Donk, D. P. (2020). Proactively and reactively managing risks through sales & operations planning. International Journal of Physical Distribution & Logistics Management. DOI: https://doi.org/10.1108/IJPDLM-07-2019-0215
Garcia Durán, B. M. (2021) Standard & Operating Procedure (PLANIFICACIÓN DE LAS VENTAS Y OPERACIONES (S&OP)), y su integración en el proceso de “Load plan”. Universidad Militar de Nueva Granada
García Sabater, J. P. (2020). Introducción a los Sistemas de Planificación y Control de Operaciones. Nota Técnica. RIUNET Repositorio UPV, España
Hassanzadeh, R., & Asghari, H. (2020). Identification and ranking of affecting factors on sales and operations planning (PLANIFICACIÓN DE LAS VENTAS Y OPERACIONES (S&OP)) process implementation by using fuzzy AHP and fuzzy TOPSIS approach (case study: dairy industry). Journal of applied research on industrial engineering, 7(1), 57-78.
Herrera (2017)
Ibañez Otero, S. A. (2019). Sales and operation planning (PLANIFICACIÓN DE LAS VENTAS Y OPERACIONES (S&OP)) y su impacto estrategico en Signify.
Jonsson, P., Kaipia, R., & Barratt, M. (2021). Guest editorial: The future of PLANIFICACIÓN DE LAS VENTAS Y OPERACIONES (S&OP): dynamic complexity, ecosystems and resilience. International Journal of Physical Distribution & Logistics Management. DOI: https://doi.org/10.1108/IJPDLM-07-2021-452
La Rosa Rivera, C. J., & López Montoya, H. A. (2021). Mejora de la gestión de la demanda y abastecimiento para cumplir con el objetivo de incrementar las utilidades operativas de la empresa RHEEM Perú SA. Universidad Ricardo Palma, Lima Perú
Marcos, S. (2013). ¿Funcionan sus programas de incentivos para la fuerza de ventas?. Revista Observatorio de recursos humanos y relaciones laborales, (83), 30-34.Madrid, España
Mendoza Baggio, C. I. (2018). El sistema comercial de consignación como una alternativa de las empresas comercializadoras en linea blanca en tiempos de crisis en la ciudad de Guayaquil período 2012-2016 (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Económicas).
Miranda Díaz, E. G., & Becerra Mejía, P. R. (2021). Propuesta de mejora basada en lean six sigma para la reducción de quiebres de stock en los puntos de venta de supermercados del sector retail en Perú. UPC, Lima, PerúMontenegro Velandia, W., Gonima Gonima, M. P., & Suárez Henao, J. C. (2012). Caracterización de la gestión de entidades de salud. Memorias, Encuentro Internacional de Investigación en Administración.
Moscoso Zevallos, R. E., & Silva Egoavil, S. F. (2022). MSA del Perú: generación de ventajas competitivas a través de la gestión de inventarios. Universidad de Piura, Lima.
Muñoz Salas, M. V. (2018). Evaluación de la efectividad de promociones de descuento en precio con medio preferente de pago en una tienda por departamentos. Universidad de Chile.
Neto, J. R., Barcellos, P. F. P., & Panizzon, M. (2022). Beyond PLANIFICACIÓN DE LAS VENTAS Y OPERACIONES (S&OP) Implementation: A maturity model and meta-framework for assessing and managing evolution paths. Brazilian Journal of Operations & Production Management, 19(3). DOI: https://doi.org/10.14488/BJOPM.2021.049
Noroozi, S., & Wikner, J. (2017). Sales and operations planning in the process industry: a literature review. International Journal of Production Economics, 188, 139-155. http://dx.doi.org/10.1016/j.ijpe.2017.03.006. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijpe.2017.03.006
Ortiz de Orue Lucana, R. (2017). Marketing relacional y fidelización de los clientes en la empresa Laboratorios Biosana SAC-Lima 2017.
Pedroso, C. B., Calache, L. D. D. R., Lima, F. R., Silva, A. L. D., & Carpinetti, L. C. R. (2017). Proposal of a model for sales and operations planning (PLANIFICACIÓN DE LAS VENTAS Y OPERACIONES (S&OP)) maturity evaluation. Production, 27. DOI: https://doi.org/10.1590/0103-6513.20170024
Pérez, M. (2015). ¿Qué son los programas de fidelización y por qué debes apostar por ellos? Obtenido de https://blog.hubspot.es/marketing/que-son-los-programasde-fidelizacion
Plaza Vidalón, G. D. R., & Puente Ronceros, V. X. D. L. (2019) Propuesta de mejora para una empresa distribuidora de consumo masivo: evaluación, análisis y mejora de la cadena de suministro. Universidad Católica del Perú.
Pulido Cañon, M. H. (2018). Análisis de la gestión logística de aprovisionamiento para la selección y negociación con proveedores de repuestos mecánicos en una empresa de transporte
Ramírez, F. B., Espinoza, J. L. V., Celiz, G. F. R., Panduro, L. E. F., & Gómez, J. E. S. (2018). CALIDAD DE SERVICIO BANCARIO Y FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE EN MIBANCO, PUCALLPA, 2017. Repositorio de revistas de la universidad privada de Pucallpa, 3(01). DOI: https://doi.org/10.37292/riccva.v3i01.93
Reina Pérez, S. A. (2019). PLANIFICACIÓN DE LAS VENTAS Y OPERACIONES (S&OP) Plan táctico para generar niveles óptimos de inventario en producto terminado de la empresa Felja SAS.
Revilla, P. (2017). Incentivos laborales y su relación con la productividad de los colaboradores de la Empresa Tecnología Textil S.A, S.J.L, año 2017. (Tesis de pregrado). Universidad César Vallejo, Lima.
Rodríguez Lecca, J. J. (2019). Incentivos y su efecto en la productividad laboral en la empresa SOLDISEL SRL Trujillo, año 2018.
Rodríguez Pinochet, C., & Sánchez Zúñiga, N. D. L. Á. (2020). Diseño de plan de incentivos para la fuerza de ventas" Química Santiago". Tesis para Magister, Universidad de Chile, post grado Negocios, Santiago, Chile.
Rojas Paredes, J. E. (2019). Implementación de mejoras en la gestión de compras para reducir el quiebre de stock de la Importadora Wanlida Import SAC, Lima, 2019.
Sánchez, S. (2017). Negocios y Empresas. Obtenido de: ht tps://www.puromarket ing.
Shonk, K. (2019). What is Negotiation? Harvard Law School.
Tacoronte, D. V., González, S. M., & Falcón, J. G. (2006). Retribución variable para equipos de ventas:¿Es la teoría de costes de transacción un marco válido para diseñar sistemas de incentivos eficaces? Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 12(2), 35-54.
Tarantino-Curseri, S. (2017). Una breve pincelada sobre algunas áreas del saber necesarias para una negociación exitosa. Suma de Negocios, 8(17), 63-78. DOI: https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2016.07.001
Tavares Thomé, A. M., Scavarda, L. F., Fernandez, N. S., & Scavarda, A. J. (2012a). Sales and operations planning: A research synthesis. International Journal of Production Economics, 138(1), 1–13. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijpe.2011.11.027
Velásquez Valencia, E., & Carmona Saldaña, C. A. (2021). Estudio sobre la implementación de la planificación de ventas y operaciones (PLANIFICACIÓN DE LAS VENTAS Y OPERACIONES (S&OP)) en empresas manufactureras (Doctoral dissertation, Universidad Santiago de Cali).
Villarreal, C. A. S. (2021). El papel de la negociación en la planeación de la estrategia militar. Ciencia y Poder Aéreo, 16(2), 82-97. DOI: https://doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.735
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Javier Moarri Ibarra, Federico Figueroa-Garza, Mónica Blanco-Mendez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a). Authors keep copyright and give the journal the right of the first publication of the work under a Creative Commons attribution license. This license allows others to share the work as long as original authorship and initial publication in this journal is acknowledged.
b). Authors may make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (e.g., include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this journal.