Retos y desafíos de las administraciones tributarias frente a la crisis sanitaria mundial ocasionada por el COVID 19

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29105/vtga6.2-694

Palabras clave:

Administración tributaria, política tributaria, tributación internacional, crisis financiera

Resumen

En Enero 2020, sin duda alguna la realidad social, económica y política del mundo se transformó en forma drástica, debido a la presencia del virus denominado COVID 19, enfrentado a las administraciones tributarias a un nuevo escenario, con limitaciones presupuestarias por un período indefinido; tal como lo es el desenlace de esta situación para las naciones. Desencadenando dificultades en las áreas sanitaria, económica, tecnológica, social, comercial y política, principalmente, pero también en los aspectos administrativos y organizacionales. Este artículo pretendió analizar en un primer momento, las dinámicas con que la política tributaria internacional ha hecho frente a esta primera etapa de esta emergencia sanitaria global, con un enfoque descriptivo documental. El artículo tiene una orientación desde la perspectiva de la administración y en el siguiente apartado se abordarán algunas políticas tributarias impuestas por diversos países, para luego identificar cuáles serían los principales problemas a enfrentar para las administraciones tributarias.

Descargas

Citas

Acevedo Ferrer, M. (2020). Ajuste Fiscal para Financiar Gastos Derivados de la Pandemia de Coronavirus (COVID-19).

Beker, V. (2020). El impacto del Covid-19 en la economía global. Universidad de Belgrano-Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE).

Bárcena, A. (2020). Coyuntura, escenarios y proyecciones hacia 2030 ante la presente crisis de Covid-19. Santiago de Chile: CEPAL.

Clavellina Miller, J. L. (2020). Medidas de contención y de política económica ante la pandemia de COVID-19 en México.

Díaz Cassou, J., Beverinotti, J., & Andrian Leandro, G. (2020). CAN Departamento de países del Grupo Andino: El impacto del covid-19 en la economías de la regiòn.

Gaviria, P. T., Castaño, S., & García, M. R. (2020). Política pública en tiempos del covid-19, entre la necesidad y la contingencia (No. 018077). Universidad Nacional de Colombia-FCE-CID.

Geta, J. M. L. (2020). El COVID-19 y las normas de contenido tributario. Carta tributaria. Revista de opinión, (62), 17.

Lawson, T. (1995). A realist perspective on contemporary “economic theory”. Journal of Economic Issues, 29(1), 1-32. DOI: https://doi.org/10.1080/00213624.1995.11505638

Macias, A. M., & Vidal, A. A. (2002). Evolución de la teoría administrativa. Una visión desde la psicología organizacional. Revista cubana de psicología, 19(3.2002).

Meny, Y., Thoenig, J. C., & Morata, F. (1992). Las políticas públicas (No. 350 M45Y.). Barcelona: Ariel.

Serrano Antón, F. (2020). Medidas fiscales terapéuticas y COVID 19.

Torres, R., & Fernández, M. J. (2020). La política económica española y el COVID-19. Funcas, Cuadernos de Información Económica, (275).

Valls, L. (2020). A economia política internacional da Covid-19. Revista Conjuntura Econômica, 74(4), 59-61.

Valle, E. (2020). La reacción de la Unión Europea ante el COVID–19 (No. 2020-03). FEDEA.

Descargas

Publicado

18-12-2020

Cómo citar

Tamayo-Galarza, G., Subía-Guerra, J., & Pérez-Valencia, T. (2020). Retos y desafíos de las administraciones tributarias frente a la crisis sanitaria mundial ocasionada por el COVID 19 . Vinculatégica EFAN, 6(2), 1881–1893. https://doi.org/10.29105/vtga6.2-694