Medición del desempeño de la IA en la contraloría de los municipios del estado de Tamaulipas
DOI:
https://doi.org/10.29105/vtga11.1-963Palabras clave:
Auditoría, funcionamiento de estructura del gobierno, formacion de empleados, auditoria en gobiernoResumen
Las instituciones gubernamentales específicamente los municipios o localidades cuentan con un departamento llamado contraloría el cual desempeña la función de auditoría interna. El objetivo de este artículo es conocer el desempeño del departamento de contraloría de los municipios del estado de Tamaulipas, a través de la recolección de datos por medio de una encuesta aplicada a cada uno de los municipios, para así determinar con base en el método de regresión lineal la efectividad del mismo. Una vez conociendo los resultados, se procede la sugerencia de la implementación de una serie de procesos que ayudaran a incrementar el desempeño del departamento de contraloría.
Descargas
Citas
Alcívar, F.M., Brito, M. P. & Guerrero, M. (2016). Auditoría en las empresas, Revista Contribuciones a la Economía .(julio-septiembre 2016). http://eumed.net/ce/2016/3/auditoria.html
Balderas, R.S., Barragán, N.O. & Rangel, L. (2021). Voz inteligente para la capacitación del profesionista en el paradigma 4.0. VinculaTégica EFAN. 7(1), 203-212. http://www.vinculategica.uanl.mx DOI: https://doi.org/10.29105/vtga7.2-11
Balesom, G. (2016). Capacitación y Teorías del Aprendizaje. Revista Virtual de Administración, 2.
Cabral, J. (04 de junio de 2013). Master Executive en Dirección de Empresas Tecnológicas e Industriales. http://www.eoi.es/blogs/mintecon/2013/06/04/rr-hh-formacion-de-personal/
Cogorno, A., González, N., Lamarque, S., & Quinteiro, V. (2013). La evolución de la Auditoría Interna en el comienzo del siglo XXI. In XXX Conferencia Interamericana de Contabilidad 2013.
Cortez Ortiz, T. E., & Solís Paredes, S. D. R. (2016). Diseño de un departamento de auditoría Interna para la Empresa Servicesmart SA [Bachelor's tesis], Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas).
Corvalán, J. (2018). Inteligencia artificial: retos, desafíos y oportunidades-Prometea: la primera inteligencia artificial de Latinoamérica al servicio de la justicia. Revista de Investigadores Constituciones. 5(1), 295-315. http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S235956392018000100295 DOI: https://doi.org/10.5380/rinc.v5i1.55334
Davis, F. D. (1989). Perceived usefulness, perceived ease of use, and user acceptance of information technology. MIS quarterly, 319-340. En: https://doi.org/10.2307/249008 DOI: https://doi.org/10.2307/249008
Espinoza Llamoca, F. J., & Vargas Ruiz, L. I. (2021). Incumplimiento del art. 381 del código penal relacionado con la aceptación del cargo público sin contar con el perfil profesional. Universidad César Vallejo.
Garcia, R. (2019). La capacitación y su relación con el desempeño laboral del personal administrativo en la calidad del servicio al usuario en el hospital Belén de Trujillo del 2017. Pimentel: Universidad Señor de Sipan
González, T. E. S., Garcia, G.M.A. & Pedroza, G. (2020). ¿Conocen los jóvenes millennials los requerimientos para la transformación digital de las organizaciones? VinculaTégica EFAN. 6(1). 672-681. En: http://www.vinculategica.uanl.mx DOI: https://doi.org/10.29105/vtga6.1-621
Hernández-Sampieri, R. & Mendoza Torres, C. P. (2014) Metodología de la investigación. McGraw Hill.
Iturriaga, C. K. T., de León Contreras, R. S. R., & Villavicencio, R. A. S. (2017). Auditoría interna: perspectivas de vanguardia. IMCP.
Llanos, R.A. (2021). Capacitación del servidor público y su desempeño laboral en el Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, Trujillo 2020. Repositorio UCV. Perú En: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/56539/Llanos_BRA SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Mantilla, S. A. (2005). Control interno (Informe COSO). Bogotá: Ecoe Ediciones.
Moreno Galindo, E. (2021, marzo 21). tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com. Retrieved from https://tesis-investigacioncientifica.blogspot.com/2013/08/que-es-la-poblacion.html
Simaraura, S.S. (2022). El perfil del trabajador público y el perfil del puesto en la Municipalidad Distrital de Zurite –Anta-Cusco-2021. Repositorio UCV Perú. En: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/94536
Sommer, L. (2015). Industrial revolution-Industry 4.0: are German manufacturing SEMs the first victims of this revolution? Journal of Industrial Engineering and Management. 8(1), 1512-1532. En: https://www.researchgate.net/publication/288871974_Industrial_revolution_- DOI: https://doi.org/10.3926/jiem.1470
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Janneth Guadalupe Lugo-de los Santo, Noe Emmanuel del Real-García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publiquen en la revista VinculaTégica EFAN aceptan el siguiente aviso de derechos de autor:
a). Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación de la obra bajo una licencia de atribución de Creative Commons. Esta licencia permite a otros compartir la obra siempre que se reconozca la autoría original y la publicación inicial en esta revista.
b). Los autores pueden establecer acuerdos contractuales adicionales de manera independiente para la distribución no exclusiva de la versión publicada en la revista (por ejemplo, publicarla en un repositorio o incluirla en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.
c). Se permite a los autores autoarchivar su trabajo en repositorios institucionales o en su propio sitio web antes y durante el proceso de envío, ya que esto puede fomentar intercambios productivos y aumentar la citación temprana y general del trabajo publicado.