Factors that influence the development of a sense of social responsibility in university students

Authors

  • Yezmin Azalia García-Hernández Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml
  • Karla Nayelhi Alejos-Morales Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml
  • Nayra Elizabeth González-González Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml
  • Anabelly Zoraida Picazo-Cortés Universidad Autónoma de Nuevo León image/svg+xml

Keywords:

Education, sustainable development, social responsibility

Abstract

This paper analyzed social responsibility from the perspective of higher education, taking into account the barriers faced by current universities. It mentions how university services need to be complemented with experiential actions from the family, as a basis for student development. It proposes a study model that indicates the factors influencing the development of a sense of responsibility in university students in public institutions.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Asociación Española para la Calidad (AEC) 2017. Recuperado 24 de abril de 2017: https://www.aec.es/web/guest/centro conocimiento/responsabilidad-social-empresarial

España.

BOLIVAR, A. (2005). El lugar de la ética profesional en la formación universitaria. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 10.

México, pp.93-123.

BOWEN, H. (1953) Social responsonsibilities of the businessman.

New York: Harper Brothers.

Comisión Mundial sobre el medio ambiente y el desarrollo: comisión Brundtland (1987). Nuestro Futuro Común.

Oxford: Oxford University Press.

DE LEON, B. (2011). La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía y responsabilidad de los niños/as. In XII

Congreso Internacional De Teoría De La Educación Por La Universidad De Barcelona (Vol. 1).

España. Declaración de Río de Janeiro (1999). FASOC, Fondo de Apoyo a la Sociedad Civil año 14. Nicaragua, pp. 40-48

EBEL, R. & KISSMANN. Desarrollo Sostnible: La investigación en un contexto intercultural. Revista Ra Ximhai, 1. México, pp. 69-79

GAETE, R.(2011). La responsabilidad social universitaria como desafío para la gestión estratégica de la educación superior: el caso España. Revista de Educación, 355.

Chile, pp. 109-133

GIL DOMINGUEZ, J. (2012) La investigación universitaria como eje de la transferencia social del conocimiento.

Publicaciones en Ciencias y Tecnología 6.

Venezuela pp.41–51.

HUTCHINS, S. (2007). Universitarios se comprometen con su comunidad. Revista Veritas 60.

Perú, pp. 14.

KLIKSBERG, B. (2009). Los desafíos éticos en un mundo paradojal: el rol de la universidad. Reforma y Democracia, 43.

Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo.

LARRÁN, M. LÓPEZ, A. & ANDRADES, J. (2012) Barreras y Aceleradores para la implantación de responsabilidad social en las universidades públicas españolas. Memoria de Responsabilidad Social de las Universidades Andaluzas. España pp.10

LUJA, M. & BIRKE, A. (2004). El papel de la ética en la investigación científica y la educación superior. Academia Mexicana de Ciencias 366.

México pp. 23

NAVARRO, G. et al (2010). Universitarios y responsabilidad social. Revista Calidad en la Educación, 33, 101-121. España

PARRA, C. (2016) El debate como herramienta generadora de participación ciudadana: De la sociedad al salón de clases y del salón de clases a la sociedad. Programa Interamericano de Educación sobre Valores y Prácticas Democráticas de la Oficina de Educación y Cultura de la OEA. Washington.

TOBÓN, S. (2008). Gestión curricular y ciclos propedéuticos.

Bogotá: ECOE.

UANL (2017). Alumnos. Recuperado el 24 de abril de 2017: http://www.uanl.mx/alumnos/becas/becas.html México.

UANL (2011). Noticias Institucional . Recuperado http://www.uanlmexico.mx/noticias/institucional/soy-voluntario-uanl.html

México.

UNIVESIDAD DE VALLADOLID (2009). Memoria Proyecto de Factoría de Responsabilidad Social. Secretaria de Asuntos Sociales. España.

Published

2018-06-01

How to Cite

García-Hernández, Y. A., Alejos-Morales, K. N., González-González, N. E., & Picazo-Cortés, A. Z. (2018). Factors that influence the development of a sense of social responsibility in university students. Vinculategica Efan, 3(2), 231–236. Retrieved from https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1347