Percepción estudiantil de Educación Superior sobre la Competitividad en el Emprendimiento Social en el Valle de Toluca
DOI:
https://doi.org/10.29105/vtga9.1-190Keywords:
Educación superior, Emprendimiento social, Competitividad, Valle de TolucaAbstract
La sociedad estudiantil de dos universidades públicas ubicadas en el Valle de Toluca, a partir de la pandemia derivada del virus covid-19, han enfrentado problemas por las necesidades de sus comunidades, impulsando la generación o innovación de actividades productivas a partir de las habilidades que poseen o desarrollan en su formación escolar, lo que deriva una propuesta de solución mediante su aplicación en el emprendimiento social.
El objetivo fue conocer la percepción estudiantil de educación superior sobre la competitividad en el emprendimiento social en universidades del Valle de Toluca en 2021. La investigación fue exploratoria descriptiva con enfoque inductivo con análisis gráfico, por lo que se aplicó una encuesta a 372 estudiantes de educación superior de dos universidades públicas. Se observó el interés de la comunidad estudiantil en el tema de emprendimiento social al observar las problemáticas de su comunidad, principalmente los alumnos que estudian y trabajan, son quienes consideran poseer las habilidades para ser competitivos. Se sugiere seguir con la investigación que de oportunidades de expansión a los estudiantes emprendedores.
Downloads
References
Del Cerro, J. (2016). ¿Qué es el emprendimiento social? Negocios que cambian al mundo. México: Neisa.
Diario Oficial de la Federación (DOF), (2019). Ley de Economía Social y Solidaria. México: Cámara de Diputados. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/629846/LESS_12-04-19.pdf
Diario Oficial de la Federación (DOF), (2019). Ley para el Desarrollo de Competitividad para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. México: Cámara de Diputados. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/247_130819.pdf
Eiteman et al. (2010). Finanzas en las Empresas Multinacionales. 12ª Edición. México: Pearson Prentice Hall.
INEGI. (2021). Encuesta sobre el Impacto Económico generado por el COVID-19 en las Empresas: https://www.inegi.org.mx/programas/ecovidie/
Ley de la Economía Social y Solidaria, [L.E.S.S.], Reformada, Diario Oficial de la Federación [D.O.F.], 1 de abril de 2019, (México).
Organización de las Naciones Unidad (2021). Emprendimiento social. E.U.: ONU. https://www.un.org/es/site-search?query=emprendimiento+social
Organización de las Naciones Unidas (ONU, 2021). Impacto académico. E.U.: ONU. https://www.un.org/es/impacto-acad%C3%A9mico/potenciar-la-innovaci%C3%B3n-y-la-creatividad-para-lograr-el-cambio-social
Santana, G. (2017). Emprendimiento social. Negocios para la paz. México: Limusa.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Elizabeth Adriana Santamaria Mendoza, Elías Eduardo Gutiérrez Alva

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a). Authors keep copyright and give the journal the right of the first publication of the work under a Creative Commons attribution license. This license allows others to share the work as long as original authorship and initial publication in this journal is acknowledged.
b). Authors may make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (e.g., include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this journal.