Competencias laborales dentro de las agencias aduanales pre y post Covid 19
DOI:
https://doi.org/10.29105/vtga8.4-197Keywords:
Agencia aduanal, Capital humano, Comercio, Competencias, Covid 19Abstract
La Crisis sanitaria que inició en 2019 y está presente de forma intermitente hasta nuestros días, ha modificado considerablemente las condiciones y formas de trabajar con la finalidad de atender y proteger hasta donde sea posible a todos los grupos de interés de las distintas empresas; las agencias aduaneras no son la excepción, exigen un gran desarrollo de competencias laborales dado a que trabajan bajo presión y con una gran cantidad de clientes y mercancías que multiplica la posibilidad de que algo salga mal, además de que, el entorno de las agencias aduanales en México es altamente difícil debido al gran índice de competencia que se tiene, así como el excesivo número de colaboradores que se encuentran dentro de las mismas; sus funciones son diversas y variadas; el comportamiento que tuvieron antes y en un entorno actual por la llegada del Covid-19 modificó su forma continua de trabajo y los obligó a realizar diversas alternativas de tal forma que se convirtieron en multitareas para satisfacer a sus clientes y se enfocaron en su capital humano, es decir, sus colaboradores, este documento trata del caso de estudio de una agencia aduanal que por seguridad prefiere permanecer anónimo
Downloads
References
CONOCER. (2020). Identificación, prevención y mitigación de riesgos en materia aduanera y Comercio Exterior. México: Conocer. Recuperado de conocer.gob.mx: https://conocer.gob.mx/contenido/publicaciones_dof/2020/EC1301.pdf
Díaz, J., Ojeda, M., & Valderrábanos, D. (2016). Metodología de muestreo de poblaciones finitas para aplicaciones en encuestas. Xalapa: Imaginarial Editores.
Gonnet, J. (2018). La doble contingencia como clave para una redefinición del concepto de orden social. estudios sociológicos, 54-63. Recuperado de https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1513/1663
Jaime, H. (14 de diciembre de 2021). Competencias Laborales y su importancia para el éxito organizacional.: https://www.holmeshr.com/blog/competencias-laborales/#:~:text=Las%20competencias%20laborales%20son%20el,y%20entregar%20los%20resultados%20esperados.
López, M. (2017). La presunción de no responsabilidad, una garantía del agente aduanal. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas.
OCDE. (14 de abril de 2022). Diagnóstico de la OCDE sobre la estrategia de competencias, destrezas y habilidades de México: https://www.oecd.org/mexico/Diagnostico-de-la-OCDE-sobre-la-Estrategia-de-Competencias-Destrezas-y-Habilidades-de-Mexico-Resumen-Ejecutivo.pdf
OCDE. (2012). Mejores habilidades, mejores trabajos, mejores vidas: un enfoque estratégico para las políticas de habilidades, publicación de la OCDE. París.
OECD. (2012). OECDiLibrary. https://www.oecd-ilibrary.org/education/better-skills-better-jobs-better-lives_9789264177338-en
Parra, L., & Vázquez, M. (2017). Muestreo probabilístico y no probabilístico: https://www.gestiopolis.com/wp-content/uploads/2017/02/muestreo-probabilistico-no-probabilistico guadalupe.pdf
Pertúz, F. (2018). Liderazgo transformacional en empresas sociales desde la perspectiva ética de la responsabilidad social empresarial. Telos, 8-12. https://www.redalyc.org/journal/993/99356889009/99356889009.pdf DOI: https://doi.org/10.36390/telos202.08
Piñeiro, J., & Romero, N. (2018). RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y RESILIENCIA. Revista Galega de Economía, 31. https://www.redalyc.org/pdf/391/39121262006.pdf
Rodríguez, O. (2020). Home Office n la nueva normalidad: Retos y futuro del Home Office. Revista Latinoamericana de Investigación Social, 94-95. Recuperado de http://52.170.198.241/index.php/relais/article/view/2834/2713
Rueda, M., & Zapata, G. (2018). Teoría de Dependencia de Recursos: Premisas y Aplicaciones. Ciencia y Sociedad, 11-15. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7076213
Sanchis, R., & Poler, R. (2020). Resiliencia Empresarial en Epoca de Pandemia. Boletin de Studios Economicos, 505.
Santiago, A. (2017). El papel de la administración en la evolución humana. Perspectivas docentes, 5-6. http://ri.ujat.mx/bitstream/20.500.12107/2610/1/863-1513-A.pdf
Scheleicher, A. (15 de diciembre de 2019). El trabajo de la ocde sobre educación y competencias. https://www.oecd.org/education/El-trabajo-de-la-ocde-sobre-educacion-y-competencias.pdf
Villamarin, W., Arteaga, R., Álvarez, C., & Mero, U. (2022). Resiliencia empresarial: su incidencia en el desarrollo socioeconómico de la provincia de Manabí – Ecuador. Observatorio de la Economía Latinoamericana, 10. https://www.eumed.net/rev/oel/2020/10/resiliencia-empresarial.pdf
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Diana Jacqueline Rios Garcia, Angélica Hernández Leal

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a). Authors keep copyright and give the journal the right of the first publication of the work under a Creative Commons attribution license. This license allows others to share the work as long as original authorship and initial publication in this journal is acknowledged.
b). Authors may make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (e.g., include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this journal.