Efectos que el clima y el estrés laboral producen en el desempeño laboral desde la percepción de los empleados.
DOI:
https://doi.org/10.29105/vtga8.4-208Keywords:
Desempeño laboral, Clima organizacional, Estrés laboralAbstract
El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación del clima organizacional y el estrés con el desempeño laboral. La investigación es cuantitativa, no experimental y transversal. Se aplicó cuestionario a empleados de empresas comerciales, industriales y de servicios. Los resultados son importantes para el diseño e implementación de estrategias que contribuyan a mejorar la percepción del clima de trabajo por los beneficios percibidos en el estrés y desempeño del personal.
Downloads
References
Baena, G. (2017). Metodología de la Investigación (Tercera ed.). Cd. de México: Grupo Editorial Patria.
Behar, D. (2008). Metodología de la investigación. Editorial Shalom.
Boada, N. (2019). Satisfacción laboral y su relación con el desempeño laboral en una Pyme de servicios de seguridad en el Perú. Journal of Economics, Finance and International Business, III(1), 75-103. doi:http://dx.doi.org/10.20511/ DOI: https://doi.org/10.20511/jefib.2019.v3n1.398
Broncano, S. (2018). Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de la Administración Local de Agua Huaraz. Aporte Santiaguino, XI(1), 167-180. doi:http://dx.doi.org/10.32911/as.2018.v11.n1.465 DOI: https://doi.org/10.32911/as.2018.v11.n1.465
Canales, A., López, J., & Napán, A. (2021). Clima Organizacional y el Desempeño Laboral durante el Covid-19. Interdisciplinaria KOINONIA, VI(1), 124-142. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v6i1.1217 DOI: https://doi.org/10.35381/r.k.v6i1.1217
Del Toro, J., Salazar, M., & Gómez, J. (2011). Clima organizacional, satisfacción laboral y su relación con el desempeño laboral en trabajadores de una PYME de servicios de ingeniería. Clío América, V(10), 204-227.
Hernández, P., Bedolla, M., & Pecina, E. (2020). EL ESTRÉS LABORAL Y SUS DIMENSIONES A NIVEL INDIVIDUAL Y ORGANIZACIONAL. Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional RILCO, I(7), 1-8. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/rilco/07/estres-laboral.html
Hernández, R. F. (2014). Metodología de la Investigación (Sexta edicción ed.). Cd. de México: McGraw-Hill / Interamericana Editores.
Muñoz, C. (2015). Metodología de la investigación. Cd. de México: Editorial Progreso .
Pedraza, M. (2018). El clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral desde la percepción del capital humano. REVISTA LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN, XV(1), 90-101. doi:10.22507/rli.v15n1a9 DOI: https://doi.org/10.22507/rli.v15n1a9
Soriano, C. (2021). El estrés laboral y su incidencia en el desempeño del personal administrativo. Revista Killkana Sociales., V(1), 1-8. doi:: https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v5i1.735
Tirado, M., Torres, L., Redondo, M., & Jiménez, L. (2020). Inteligencia emocional, clima organizacional y estrés ocupacional en profesionales que prestan servicios en primera infancia. Clío América, XIV(27), 441-453. doi:http://dx.doi.org/10.21676/23897848.3763 DOI: https://doi.org/10.21676/23897848.3763
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Jaime Adrián Guerrero Sánchez, Martínez Piedra Gianelli Marisol, Pedraza Melo Norma Angélica

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a). Authors keep copyright and give the journal the right of the first publication of the work under a Creative Commons attribution license. This license allows others to share the work as long as original authorship and initial publication in this journal is acknowledged.
b). Authors may make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (e.g., include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this journal.