Sobre la revista

Vinculatégica Efan es una revista electrónica de acceso abierto (Open Access) y gratuita (No cargo por publicación) editada y publicada por la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Facultad de Contaduría Pública y Administración con una periodicidad bimestral (6 números al año):

  • Enero-Febrero
  • Marzo-Abril
  • Mayo-Junio
  • Julio-Agosto
  • Septiembre-Octubre
  • Noviembre-Diciembre

Número actual

Vol. 11 Núm. 3 (2025): VinculaTégica EFAN 11(3) Mayo - Junio 2025
					Ver Vol. 11 Núm. 3 (2025): VinculaTégica EFAN 11(3) Mayo - Junio 2025
Publicado: 30-05-2025

Artículos

  • Innovación dentro de las Pymes a partir de la integración de la tecnología

    Ana Irene Cuevas-Gutierrez, Sara Sofía Luna-Mosqueda, Martha Magdalena Mendoza-Vargas
    1-17
    DOI: https://doi.org/10.29105/vtga11.3-1044
  • Validación del Modelo “Teoría Unificada de Aceptación y Uso de la Tecnología” (UTAUT) en la adopción del NEXUS 7 en estudiantes de la FACPYA

    Katia Site Pérez-Martínez, Juan Enrique Saldaña-Pérez, Erik Teodulo Cavazos-Cavazos
    18-36
    DOI: https://doi.org/10.29105/vtga11.3-1045
  • Evaluación de recursos como determinante en la implementación de la economía circular en empresas mexicanas: validación de instrumento

    Dora Ivonne Martínez-Valdez, Sergio Gerardo Elizondo-Arroyave, Judith Irasema Martínez-Valdez
    37-54
    DOI: https://doi.org/10.29105/vtga11.3-1053
  • Estrategias de Marketing Digital para la promoción de productos en mercados internacionales.

    Pedro Alberto Jiménez Gordillo, Diana Maricela Vasquez Treviño, Monica Blanco-Jimenez
    55-68
    DOI: https://doi.org/10.29105/vtga11.3-1061
  • Regulación del ChatGPT y el panorama fiscal en México

    Reyna Aracely Tirado-Galvez
    69-95
    DOI: https://doi.org/10.29105/vtga11.3-1062
  • Revisión teórica de los factores culturales que influyen en la negociación de los comerciantes al por menor

    Cesar Augusto Sobrino-Espinoza, Elda Ayde De León-De la Garza, Monica Blanco-Jiménez
    96-115
    DOI: https://doi.org/10.29105/vtga11.3-1068
  • Generación de proyectos sociales de emprendimiento universitarios latinoamericanos a través de la misión organizacional

    María Mayela Terán-Cázares, Ivon Abigail González-Garza, Laura Leticia Gaona-Tamez
    116-127
    DOI: https://doi.org/10.29105/vtga11.3-1079
  • Participación y colaboración ciudadana a través de la inteligencia artificial para fomentar la construcción de un gobierno abierto

    Sergio Manuel Sánchez-Trejo, Jorge Manjarrez-Rivera, Jesus Gerardo Cruz-Alvarez
    128-140
    DOI: https://doi.org/10.29105/vtga11.3-1088
  • Imputación de datos faltantes en las variables de ingreso en la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México

    Guillermo Andrés Villagra-Fuentes
    141-161
    DOI: https://doi.org/10.29105/vtga11.3-1099
  • La capacidad de respuesta como satisfacción del cliente en empresas de reparación de equipo electrónico

    Alejandro Pérez-González, Abel Partida-Puente, Sergio Armando Guerra-Moya
    162-176
    DOI: https://doi.org/10.29105/vtga11.3-1111
  • Elaboración de un instrumento de medición para la Aceptación de una plataforma de inteligencia artificial

    Diana Karina Rodriguez-Amaya, Jesus Eduardo Estrada-Domínguez
    179-193
    DOI: https://doi.org/10.29105/vtga11.3-1141
  • Análisis comparativo de factores de innovación en las mypes del municipio de Pátzcuaro, Michoacán, México.

    Laura Adame-Rodríguez, Maricela Villanueva-Pimentel, Martin Tapia-Salazar
    194-209
    DOI: https://doi.org/10.29105/vtga11.3-1142
Ver todos los números